Deja vu | OneFootball

Deja vu | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MUNDO MILLOS

MUNDO MILLOS

·13 de julio de 2025

Deja vu

Imagen del artículo:Deja vu

El peor enemigo de Millonarios es Millonarios. La imagen se repite. Los protagonistas se repiten. Las causas, infortunadamente, se repiten. Los responsables siguen siendo los mismos. En Millonarios, para dolor de sus hinchas, nada cambiará.

Millos es un equipo sin planeación deportiva, basado en la improvisación y abandonado por sus dueños. Esas son las razones que resumen una nueva eliminación. Otra vez a un paso, otra vez es la última fecha, otra vez sin reacción en la cancha.


OneFootball Videos


También te puede interesar: ¿Y ahora qué?

Las causas

Futbolísticamente los azules empezaron a cavar su eliminación en la Fecha 2, al no poder definir 4 veces (dos de ellas muy claras) debajo del arco frente al archirrival. Luego en la Fecha 3, en Manizales, tras un primer tiempo en el que se debió ir ganando por al menos 3 goles de diferencia y terminó empatando sin goles. O en la Fecha 4, al ceder un empate como local tras haberse ido 0-2 en el primer tiempo. ¡El rival remató dos veces e hizo dos goles! El diagnóstico: un equipo incompleto, un equipo sin rumbo, jugadores sin jerarquía.

Ahora bien, administrativamente Millonarios empezó a quedar eliminado antes de debutar. Sí, así como se lee. Los refuerzos tras el fracaso del 2024 nunca llegaron. Enero fue un mes de silencio absoluto en las directivas. Se necesitaban extremos, enganches, un central y un delantero. Los encargados guardaron silencio y bolsillo, porque dinero sí hay pero no para Millonarios; sino para Amber Capital, el verdadero enemigo.

Así como a principios de 2024 -ad portas de la Fase Grupos de la Copa Libertadores- y tras la eliminación de la Final 2023-II, el proyecto mezquino de las directivas fue contratar a dos extranjeros desconocidos, un arquero suplente y un lateral sin ritmo. Los resultados fueron devastadores: 3 empates (todos de local) y 3 derrotas.

Seis meses atrás, en 2023-II, el equipo tampoco fue reforzado. Tras ser campeón y ganar 3.5 millones de dólares, el único jugador que llegó fue Daniel Ruiz tras ser devuelto por el Santos de Brasil. Se dejó pasar una oportunidad inmejorable para marcar hegemonía en los títulos y se hizo evidente que el modelo de los dueños de Millonarios se basa en la mezquindad, la desconexión con la hinchada y la improvisación con los canteranos. Ese momento fue el fin de Alberto Gamero. El mensaje fue claro: a los dueños de Millonarios no le importan los títulos, la gloria los tiene sin cuidado.

La víctima es la fiel y multitudinaria hinchada de Millonarios, que inmerecidamente ha tenido que presenciar jugadores sin fundamentos técnicos básicos para controlar el balón o marcar un gol con el arco a disposición entera.

Irónicamente, existen equipos que con menos recursos hacen mejores cosas. Tal vez sus directores deportivos y ojeadores se tomen en serio el trabajo. Por ejemplo, al saber que Macalister Silva y Cataño no están físicamente y casi siempre se pierden la mitad del torneo ¿cómo se explica que no hayan contratado volantes de creación desde 2022-II? Han pasado cinco torneos.

El adiós de Falcao

Es impresentable que, a falta del respaldo y debido al desinterés de sus directivos, haya sido un jugador –y su esposa- quienes hayan defendido el escudo ante el infame silencio de los directivos. Ni siquiera la polémica final de la Copa 2023 fue suficiente para que los directivos sentaran una voz de protesta ante un error arbitral que costó un título contra el archirrival. Hace menos de un año, en un partido en Bucaramanga, ¡a Millonarios le dejaron de sancionar tres penas máximas en un mismo partido! Al día siguiente no hubo una sola queja formal de sus dirigentes.

Hace dos meses fueron dos penales en Manizales y hace dos semanas fueron dos goles ilegales validados en 8 minutos de juego ¡y eso que había asistencia del VAR!. Falcao, como cualquier ser humano, explotó. No se pudo callar lo que, sin sonrojarse, callan los encargados del equipo. Eternas gracias a él y a su familia por dignificar el escudo de Millonarios dentro y fuera de las canchas.

Un país que no merece a su ídolo

El silencio de Millonarios como institución no solo ha estado presente luego de los tendenciosos arbitrajes. Jugadores como Álvaro Montero y una gloria del país como Radamel Falcao García han sido atacados con la intención de desestabilizar. Canales, medios de comunicación y periodistas hicieron campañas difamatorias con nombre propio.

Montero, quien fue agredido a monedazos en Manizales, fue sancionado por recoger las monedas. Los agresores no fueron sancionados. Los mismos “periodistas” que inventaron que la Dimayor le tenía arreglada la Liga a Falcao iniciaron una campaña de desprestigio contra el portero, quien resultó sancionado de oficio y desconvocado de la Selección Colombia.

¿Y los directivos? Ni un solo pronunciamiento. En vez de cobijar a sus baluartes, los abandonó en el mar en el que abandonaron a su hinchada, la misma que le llenó los bolsillos al fondo Amber Capital.

El amor a Millonarios es inversamente proporcional al odio que representa en sus rivales. Basta recordar cómo, por ejemplo, los hinchas del Deportivo Pasto festejaron la eliminación de Millonarios hace seis meses tras un empate a ceros en la capital pastusa. El finalista fue un equipo que, precisamente, los había eliminado 3 días antes. La presión de Millonarios requiere de jugadores y de directivos de jerarquía. Esa debe ser la primera reestructuración.

Fracaso a la vista

La enfermedad de Millonarios, esa que no lo deja ser un equipo ganador constantemente, está sobrediagnosticada. La cura está en manos de dueños que no son hinchas y que tampocoquieren levantar títulos. Los refuerzos del equipo ya empezaron a llegar, pero nuevamente llegan tarde. Esta película ya se ha visto muchas veces.

¿Hace cuánto fue la famosa frase “tú que eres el vocero de los hinchas” del ex director técnico de Millonarios luego de ser cuestionado por la falta de extremos en una rueda de prensa? ¿Cómo terminó ese año?

Por Felipe MirandaEn Instagram: @mirandaa.felipe

Ver detalles de la publicación