
La Colina de Nervión
·31 de marzo de 2025
Del todo a la nada en el Villamarín

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·31 de marzo de 2025
El Sevilla FC, que empezó de la mejor manera el encuentro en el Benito Villamarín, no saca buenas noticias en su visita al feudo bético tras un partido en el que fue de más a menos. Sin duda, el partido ante el Real Betis en su casa, pintaba ser uno de los enfrentamientos más disputados y trepidantes de la temporada. Buena señal de ello es que el equipo rojiblanco, que comenzó con las mejores sensaciones posibles, vio como su ventaja inicial fue desapareciendo con el paso de los minutos. Esta derrota no solo afecta a los sevillistas en la tabla clasificatoria. Además, al ser una derrota muy dura en lo moral, puede afectarles mucho en los próximos encuentros.
Los hombres de García Pimienta, que no supieron sacar provecho de su ventaja inicial, pecaron de pasividad, de mantener la posesión y de poca verticalidad. Quizás, estos fueron los aspectos que provocaron el mal resultado del feudo bético. Es cierto que, aunque los de Nervión recibieron dos goles, la actuación defensiva no fue mala. El equipo supo cortar bien algunas de las acciones del Real Betis, manteniendo al equipo en el partido. La parcela que peores sensaciones ha dejado es la medular. Los centrocampistas no han logrado conectar con la delantera y, muchos jugadores de esta zona del juego, han participado más bien poco en el derbi sevillano.
Carmona y Jesús Rodríguez en un lance de juego del Gran derbi sevillano | Imagen: Sevilla FC
En un partido en el que el Sevilla FC ha sacado las peores noticias y ha dejado un mal sabor de boca, uno de los principales problemas del conjunto de Nervión ha sido la falta de chispa en el centro del campo. Personalidades llamadas a ser importantes hoy, como Juanlu, Saúl o Peque, apenas han aparecido en la medular sevillista. Los hombres de García Pimienta no han logrado generar conexiones fructíferas con los tres atacantes, por lo que las posibilidades de remontar la desventaja tras el descanso era nula. Una vez más, Isaac Romero ha estado bastante desacertado. Parecía que el lebrijano no estaba en el partido. El delantero sevillista tuvo dos oportunidades solitarias en la primera mitad y, tras esta, no volvió a disparar al arco de Adrián San Miguel.
Juanlu Sánchez en el calentamiento de El Gran Derbi en el Benito Villamarín. | Imagen: Pedro Jesús / La Colina de Nervión
Sin duda, las dudas y las malas sensaciones superan a los aspectos positivos en un partido que ha quedado marcado por la inefectividad sevillista tanto en ataque como en el centro del campo. A Francisco Javier García Pimienta le queda mucho por hacer si pretende seguir escalando en la clasificación liguera.
Rubén vargas celebran su tanto en el Benito Villamarín ante el Real Betis | Imagen: La Colina de Nervión & Pedro Jesús
Sin duda, lo único destacable del derbi sevillano para los de Nervión ha sido la actitud de Rubén Vargas y Dodi Lukebakio. Los extremos sevillistas, artífices del primer tanto del partido y, único para los rojiblancos, mostraron desparpajo y verticalidad. A pesar de no contar con el apoyo de la zona de creación, todas las acciones de los jugadores de banda generaron dudas y peligro en el área bética. Con el paso de los minutos y, teniendo en cuenta la inactividad del equipo, su presencia en el campo fue desapareciendo. García Pimienta buscó activar al belga colocándolo como delantero, pero no le hicieron llegar ningún balón.
Nyland también dejó buenas acciones que salvaron al conjunto que vestía de rojo de caer por más goles. Sin la intervención del noruego el guion del partido hubiese cambiado mucho. Finalmente, las sombras vuelven a superar a las luces en un equipo que deja mucho que desear sobre el terreno de juego. Una vez más, los extremos y el guardameta vuelven a ser de las pocas noticias positivas para el Sevilla FC.