Fondo Segunda
·7 de septiembre de 2025
Deportivo: diario y obra de una gran victoria

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·7 de septiembre de 2025
Llegaba el Sporting contando sus partidos por victorias y el Deportivo lo bajó de la nube. ¿Casualidad? nada suele ocurrir por casualidad en el mundo del fútbol.
Empezaba el partido con dominio del Sporting en cuanto a balón se refiere. Poco a poco los locales se fueron asentando y ganando peso en el juego. Había diferencias en el 11 que vamos a desgranar.
Fuente: CadenaSer.es
El Deportivo recibió peligro en la 1a parte, una primera parte donde pasó por encima del equipo Sportinguista. Defendió con una colocación de 1-4-4-2 o 1-4-4-1-1 sin exigirle tanto a Luismi como con la defensa de 5. Solo la falta de puntería hizo llegar el partido con 0-0 al descanso. En fase defensiva el trabajo fue muy bueno con Barcia y Loureiro secando por completo a Otero. Villares y Patiño mantuvieron a ralla al centro del campo gijonés. Las bandas visitantes apenas crearon peligro.
Foto: La Voz de Galicia
En la 2a parte el Sporting empezó a encontrar el camino por acumulación de gente por dentro. Su mejor ocasión vino en un error defensivo local que Gelabert remató al poste de cabeza estando solo. El Deportivo pasó menos apuros que la sensación generada. Aún así el Sporting creció en ataque ante el cansancio y disminución de la rigidez táctica local.
Quiero destacar 2 nombres Patiño y Mulattieri. Empezamos por el inglés. Aporta algo al equipo que nadie tiene, un simple gesto como le de recepción, giro y pase. Con balón este va más rápido con mayor sentido, rompe líneas con sus pases y hace mejor al resto. No sería de extrañar que se ganara su puesto en el 11 más pronto que tarde. Mulattieri aporta juego de espaldas, gana muchos balones y descarga cosa que faltó contra el Burgos. Ese desahogo es importantísimo para el equipo y aporta salida en largo. Da mucha más presencia de cara a remate en área y en combinación con balón.
Le costaba al Deportivo crear ocasiones pero tuvo varias buenas en la 1a parte. El mayor peligro vino cuando lograban sacar ventaja en banda sobre todo en la derecha. Por la izquierda como ya es tónica habitual hay una sobrecarga defensiva contra Yeremay. Está claro que todos lo conocen y le ponen un defensor más otro o incluso 2 en ayudas como en el caso de ayer. Aún así sacó de la chistera un remate al poste y un centro a Soriano que por centímetros no logró mandarla a guardar. A veces estas desventajas bien utilizadas acaban siendo ventajas.
En la 2a parte Luismi volvió locos a los laterales del Sporting. Una y otra vez cogía el balón y se marchaba hacia el área hasta que las piernas dijeron basta. El partido estaba más abierto y con espacios el Dépor es peligroso. Al final el gol llegó de una forma poco esperada en otros tiempos en Riazor. Una falta lateral con rechace que Barcia envió al fondo de la red.
Las estadísticas no engañan. Doble de remates del conjunto local, más posesión, doble de córners… En tareas ofensivas un equipo se ve muy superior a su rival.
Cabe destacar una faceta en la que un equipo como el Deportivo solía perder en cursos pasados: los duelos. Frente a un equipo como el rojiblanco no es nada fácil y ahí fue superior. En los números la victoria blanquiazul todavía es más clara.