Fondo Segunda
·14 de septiembre de 2025
Deportivo: el huracán que arrasó Vitoria, apuntes

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·14 de septiembre de 2025
Llegaban las 15:33 del mediodía del sábado y la afición del Dépor con las manos en la cabeza. Salía la alineación oficial y parecía increíblemente ofensiva. 1 portero, 3 defensas, 1 mc digamos defensivo, 3 extremos, 2 medios ofensivos y 1 delantero. En tareas defensivas se colocaba como un 1-5-2-3-1, en ataque una especie de 1-3-1-5-1. A partir de aquí vendría una gran lección de Hidalgo.
Una lección sobre la lectura del partido. Donde siempre estuvo 1 paso por delante de su rival. Una lección sobre como corregir errores propios. Realiza 2 cambios que debilitan al equipo pero inmediatamente se da cuenta y da otra vuelta de tuerca. Esto enmienda su error. Una lección sobre como tener activos a prácticamente todos los jugadores de la plantilla. Salga quien salga sale enchufado y aporta, no sale por salir. En fin trabajo impecable hasta ahora del de Granollers.
Apelaba Hidalgo al sacrificio colectivo con esta alineación. Así fue, el Dépor tuvo 2 fases en donde no controló el balón. El inicio de la 1a parte y el inicio de la 2a. El primero el Mirandés salió mandón tratando de tener el balón pero pronto se lo arrebataron. Recuperación tras pérdida y presión tras repliegue y colocación fueron las armas. De esta forma en la 1a parte el Deportivo a penas permitió un 1vs1 que Parreño paró. Una primera parte muy destacable.
En la 2a el Mirandés como era lógico salió a por todas y ahí tuvo las suyas, por empuje. Ahí llegaron los primeros cambios y quizás el error de Hidalgo. Dejaba a Luismi defendiendo a El Jabari y lo volvía loco, ahí rectificó y volvió a cambiar el signo del partido. Dejó a un lateral puro tapando al extremo, metió a Zaka y Stoichkov para dar energía, presión y contras. Esta variación acabó de cerrar el partido para los visitantes que destrozaron a los locales.
En la primera parte salvo el dominio inicial el resto fue total del Deportivo. Un dominio con toque, desborde y calidad. Fruto de ello viene una recuperación alta de Quagliata, la combinación de Soriano con Cruz que este manda a guardar. Juego vistoso y de calidad con laterales altísimos y extremos por dentro. Yeremay haciendo de las suyas con controles que parecen regates, rabona, combinaciones… Poco a poco aparece la mejor versión del canario. Tras una pelea por el balón de Mulattieri el balón llega a Luismi que la cruza.
En la 2a parte el guion fue el mismo, salvo que ahí si que el Mirandés anotó el 1-2. Los cambios del míster le dieron al equipo un centro de campo más fuerte. Patiño que si es medio centro junto a Villares. Así ganaron en presencia y control. Zakaria, Escudero y Stoichkov le dieron energía y velocidad para atacar espacios. Fruto de esto llegó la 1a de Zaka que acaba en un casi 1vs1 que falla el marroquí. En la presión de recuperación de ese mismo balón este le cae al 9. Amaga un par de veces, cruza el balón y anota el 1-3. Esto destroza al Mirandés que desde aquí solo puede ver como despega le avión blanquiazul. Contras vertiginosas con ocasiones constantes, que acaban con 2 goles de Eddahchouri. Una gran obra tocada a la perfección.
En vivo
En vivo