PrensaFutbol
·13 de octubre de 2025
Desmienten afirmación errónea de Pablo Milad sobre La Roja femenina: “El 80% de ellas ya no juegan”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·13 de octubre de 2025
(Foto: Óscar Guerra / Agencia Uno)
Luego del silencio del presidente de la ANFP, Pablo Milad, tras la triste campaña de La Roja en el Mundial Sub 20, donde el mandatario no dio declaraciones al respecto y se escabulló de la prensa, ahora volvió a hacer noticia por una entrevista donde habló del fútbol femenino, que causó el enojo de los usuarios de internet.
En específico, Milad se refirió a la selección femenina Sub 17 que disputó el Mundial de India 2022 y el presente de dichas jugadoras que integraron ese equipo que quedó eliminado en fase de grupos. En esta oportunidad, Milad entregó un dato que fue viralizado en internet y rápidamente desmentido.
¿Le pone tarea a Nicolás Córdova?: Pablo Milad destacó opciones de La Roja en Mundial Sub 20 de Chile
“Hay una deserción entre los 16 y 17 años en los colegios, pero también en el fútbol. Solamente te digo que esa selección que fue al Mundial Sub 17 femenino en la India, el 80% de las jugadoras ya no juega. ¿Qué pasó con esas chicas?”, fueron las palabras de Milad en la entrevista concedida a The Clinic.
Dicha estadística pareció algo triste de escuchar, salvo por el hecho de que en X (antes Twitter), se viralizó un tweet de la usuaria @derabonafutfem, quien refutó las palabras del presidente de la ANFP. “Me corrigen, pero me parece que, según esta lista, hay un 100% de jugadoras activas”.
La realidad de las declaraciones de Milad, es que las 21 jugadoras que conformaron esa selección Sub 17, se encuentran en actividad a día de la fecha, ya sea en Chile o en el extranjero.
En el ámbito nacional, el equipo de Colo Colo semifinalista de Libertadores Femenina 2025 conforma a las jugadoras Anaís Cifuentes, Rachel Ramírez, Anaís Álvarez y Catalina Alvarado. Mientras que Universidad de Chile, quien quedó eliminada en fase de grupos, tienen a Emma González, Florencia Acevedo y Javiera Cárdenas.
La ambición de Tatiele Silveira tras paso de Colo Colo a semis de Libertadores: “Queremos mucho más”
Además de Monserrat Hernández (Santiago Morning), Constanza Gutiérrez, Martina Osses, Paloma Bustamante, Sabrina Clavijo, Maitte Tapia, Mariel Pastenes y Natsumy Millones (Palestino), Ámbar Figueroa (Universidad Católica) y Constanza Oliver (Cobresal).
Mientras que en el extranjero, siguen vigentes Catalina Figueroa, quien juega para el Albacete en la Segunda División española, y Tali Rovner, que defiende los colores de la Universidad James Madison, en Estados Unidos.
@prensafutbol.cl 🇨🇱🥵 Uno que anduvo tranqui fue Marcelino El volante nacional vio en primera persona como Ipswich Town venció 3-1 a Norwich en el Derbi tras largos 16 años de espera. Marcelino celebró con todo la victoria ante su ex club en lo que fue uno de los traspasos más polémicos del año en Inglaterra. Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol