Di Gregorio, de paseo  | OneFootball

Di Gregorio, de paseo  | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·23 de octubre de 2025

Di Gregorio, de paseo 

Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 

Buenos días, galernautas. Como de sobra sabéis, el Real Madrid venció ayer a la Juventus (1-0) con gol de Jude Bellingham, lo que completa una trayectoria inmaculada  hasta la fecha en esta edición de la Champions League. Tres partidos, tres victorias. Nueve puntos en juego, nueve puntos logrados.

A juzgar por parte de la prensa y (lo que es peor) de la afición madridista en las redes sociales, no obstante, todo es un desastre y este equipo no va a ninguna parte. De hecho, el denominador común de la prensa el día es, poco más o menos, que el partido lo ganó Courtois.


OneFootball Videos


Os invitamos a leer la crónica galernauta de Paco Sánchez Palomares (y las calificaciones de Genaro Desailly) para que comprobéis que no estáis locos y que otras personas también vieron el partido que visteis vosotros. Es decir, uno en el que Courtois (que cumplió 300 partidos después de dar una lección en una rueda de prensa histórica) estuvo sensacional, pero no fue ni mucho menos la única clave de la victoria.

Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 

Como diría cierto expresidente del Congreso y exembajador en Londres, manda huevos. Es cierto que Courtois hizo varias intervenciones y que una de ellas, en un uno contra uno frente a Vlahovic, fue de absoluto valor gol, pero cualquiera diría, leyendo cosas así, que Di Gregorio, el portero juventino, estuvo de turismo en el Bernabéu.

Fue todo lo contrario. El Madrid, aunque acabó desinflado y pudo pagarlo caro, tuvo largos ratos de juego vibrante que se tradujo en claras ocasiones que obligaron a Di Gregorio (que no estuvo allí de paseo) a facturar una actuación antológica, atajando goles cantados de Mbappé por dos veces, Brahim otras dos, y varias otras intervenciones.

Pero ya conocemos a la prensa que padecemos (y a su triste reflejo en las redes sociales): el Madrid tiene que hacerlo siempre mal, y para que quede claro que el Madrid, pese a ganar, lo hizo todo mal ayer, hay que dar el mérito de la victoria a su portero, que “le salvó”.

Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 

Mundo Deportivo tiene la delicadeza de meter al menos a Bellingham en la ecuación también (“Courtois y Bellingham salvan a los blancos”), pero todo obviando el conjunto de buenas noticias que arrojó el partido, por ejemplo la consolidación de Arda Güler como centrocampista, con las funciones ofensivas y defensivas que ello comporta; la magnífica aportación de Mbappé aunque esta vez no marcara; el carácter una vez más decisivo de Vinicius, sensacional en la jugada del gol de Jude; la pujanza de Brahim, que presentó una clara candidatura de titularidad para el partido ante el club cliente de Negreira; la seguridad defensiva de Militao y Asencio; el gran partido de Valverde como lateral…

El CM de Mundo Deportivo, no obstante, insistía anoche en lo mismo: les “salvó” Courtois, con gol de Bellingham. Y punto.

Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 

Hubo muchas cosas buenas -aparte por supuesto de la victoria-, pero nadie parece dispuesto a resaltarlas. Mirad la portada de Marca, presunto epítome de la Central Lechera y a la hora de la verdad hoja parroquial de un Javier Tebas que aún se retuerce de dolor ante el varapalo de la no-celebración del partido de Miami.

Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 

De nuevo se nos ofrece una lectura reduccionista del encuentro, en virtud de la cual se vuelve a destacar a Courtois, además de un “un gol” de Bellingham (sin mencionar el excelente partido del inglés en el segundo tiempo).

La letra pequeña es peor todavía, resaltando que Mbappé “se quedó seco” solo porque esta vez no marcó (alguna vez tendrá que pasar) y sin mención alguna de todos los elementos positivos que hemos resaltado hace algunos párrafos. Y todo enfocado al puñetero mal llamado “clásico”, como si todo girara en torno a los enfrentamientos directos con el club cliente de Negreira y la Champions League fuera un torneo de verano de poca monta, diseñado para preparar ese otro partido.

Ese otro partido que por cierto ya está ahí, a la vuelta de la esquina, lo queramos o no. No apetece jugar contra un equipo que debería estar en Segunda División, o que al menos debió pasar por ella. Hace tanto tiempo que se descubrió el escándalo Negreira sin que haya habido justicia que a su beneficiario le habría dado tiempo a descender a Segunda, jugar allí y estar de vuelta. Le habríamos recibido con los brazos abiertos después de saldar sus cuentas con la justicia, tal como hicimos ayer con la Juventus, que también fue un club corrupto pero al menos pagó por ello.

La Juve, sí, protagonizó el nefando MoggiGate, que fue muy poca cosa en comparación con el escándalo Negreira, pero suficiente para dar con los huesos de la entidad en las divisiones inferiores del fútbol italiano. Fue castigado, y a a partir de ahí borrón y cuenta nueva, que es lo que ofrece la sociedad a los criminales que pasan por la cárcel.

A aquellos criminales que gozan de impunidad, en cambio, ni agua. Aquellas personas y entidades criminales que no pagaron por lo que hicieron no merecen el honor de jugar contra el Real Madrid.

Os dejamos con el resto de portadas de la jornada.

Pasad un buen día.

Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 
Imagen del artículo:Di Gregorio, de paseo 
Ver detalles de la publicación