Balonazos
·9 de abril de 2025
Digitalización en el deporte: las nuevas tecnologías que han cambiado el sector

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·9 de abril de 2025
Las nuevas tecnologías no solo han transformado cómo vemos y consumimos eventos deportivos, sino que han redefinido la propia experiencia del deporte, tanto para los atletas como para los aficionados. Este cambio de paradigma ha abierto nuevas oportunidades comerciales y ha difuminado las fronteras entre el deporte, el entretenimiento y los medios digitales.
Uno de los grandes cambios dentro del mundo del deporte es el auge de las plataformas de apuestas deportivas en línea, con las que cualquier persona disfruta de apuestas móviles en cualquier lugar. Además, las apuestas en tiempo real, el uso de la Inteligencia Artificial y el streaming han mejorado la experiencia para los aficionados.
El entretenimiento hoy es on demand y a solo un clic de distancia, y el deporte también debe cumplir con estas condiciones. Ver cualquier deporte en vivo por streaming ya es una realidad, ya sea desde plataformas dedicadas o redes como Twitch.
Gigantes del streaming como Amazon Prime Video, DAZN y ESPN+ han irrumpido con fuerza en el mercado, adquiriendo derechos de transmisión que tradicionalmente pertenecían a las cadenas de televisión. Amazon, por ejemplo, ha asegurado los derechos de transmisión de partidos de la NFL en Estados Unidos y de la Premier League en Reino Unido, mientras que DAZN se ha consolidado como «el Netflix del deporte» en varios países.
Y el streaming también ha irrumpido en el mundo del entretenimiento relacionado al deporte, con series, películas y documentales sobre este sector. El fenómeno «Drive to Survive» de Netflix ha reescrito el manual sobre cómo atraer nuevas audiencias al deporte. Y esta misma plataforma ha creado otros éxitos deportivos como «Breakpoint» o «Full Swing«.
Estas producciones ofrecen una visión distinta y más cercana de los deportistas que trasciende la competición. Conectan emocionalmente con los aficionados de cada deporte e incluso atraen nuevos públicos que antes no conocían estos torneos.
Paralelamente, han surgido muchos programas de streaming dedicados exclusivamente al deporte que potencian la experiencia para los aficionados. Destacan los canales de YouTube y podcasts «Tifo Football», «The Athletic» o «El Chiringuito» que atraen a millones de seguidores con análisis tácticos, debates y contenido exclusivo.
En el mundo del deporte, la tecnología también se implementa en el campo de juego. Dentro del fútbol, la actualización del VAR (Video Assistant Referee) es quizás el cambio tecnológico más visible y controversial del deporte moderno. Aún se está debatiendo si implementar el nuevo VAR y el “fuera de juego” semiautomático en el próximo Mundial de Fútbol.
Pero más allá del VAR, la tecnología ha revolucionado todos los aspectos del juego: cámaras de alta velocidad capturan cada ángulo de la acción, sensores en balones y equipamiento proporcionan datos precisos, y sistemas como el Hawk-Eye en tenis ofrecen decisiones casi instantáneas. Estas cámaras también mejoran las apuestas deportivas en vivo, cuando se accede al casino desde tu teléfono, ya que permiten ver todos los detalles y ajustar la estrategia.
Un gran ejemplo de la avanzada tecnología del deporte está en la NFL, que utiliza más de 30 cámaras 4K por partido, permitiendo repeticiones desde cualquier ángulo imaginable. Y en cricket, la tecnología de seguimiento de pelota puede predecir con precisión milimétrica la trayectoria del lanzamiento.
El nuevo deporte ya no se limita al campo de juego. Entre las nuevas tendencias del sector destacan las nuevas tecnologías que permiten un análisis más detallado y resultados más justos, y la expansión del mundo del entretenimiento alrededor del deporte. Cambios que mejoran la experiencia para los deportistas y también los aficionados, ofreciendo mucho más entretenimiento en cada partido.
En vivo
En vivo
En vivo