Offsider
·30 de octubre de 2025
Dodgers 1 (2-3) 6 Blue Jays: un mal bullpen permite soñar a Toronto

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·30 de octubre de 2025

Los Toronto Blue Jays ya sueñan con volver a ganar una Serie Mundial 32 años después de vencer a los Philadelphia Phillies. Los Dodgers les pusieron la victoria prácticmente en bandeja con una sucesión de errores clave entre Snell y sucesores. El hecho de que la ofensiva se quedase en el hotel con Ohtani sin hits una vez más no ayudó. Vladimir Guerrero dijo que «no hemos acabado el trabajo». El sexto, la noche del 31 al 1 a las 01:00 españolas.
El Dodger Stadium presentaba un ambiente espectacular en el que seguro sería el último partido que acogería este 2025. En la previa se interpretaron los himnos estadounidense y canadiense habiendo polémica de nuevo con este último. El cantante Rufus Wainwright dijo «que solo nosotros dirigimos» en vez de «que todos nosotros dirigimos» y se equivocó al intentar hacer la versión bilingüe con el francés. En una nota más positiva, los miembros del Pre-Show de FOX felicitaron a Marc Márquez por su séptimo campeonato de MotoGP.
Davis Schneider, un suplente habitual, era el primero en acudir a la caja de bateo. Nadie se esperaba que fuese a conseguir su primer cuadrangular en postemporada y menos en el primer pitcheo. Pero así fue. Snell le lanzó una fastball que terminaría convirtiéndose en el 1-0 para Toronto. El problema llegaría cuando acto seguido le tocaba batear a Vladimir Guerrero Jr.
El dominicano nacido en Montreal enviaba el tercer lanzamiento de Snell de nuevo a la grada izquierda. Volvía a ocurrir lo mismo y curiosamente también con una fastball. El número 7 de los angelinos solo había recibido un HR en las 50 entradas previas y se encontraba con dos nada más empezar. Tras enviar la pelota a la grada, mandó callar al respetable. Por otra parte, desde este momento, ya quedó marcado el curso del partido. En las líneas posteriores se verá que Snell claramente no tuvo su noche.
Salvaje es la mejor palabra para describir lo que Trey Yesavage ha vuelto a hacer en la loma. Si ya en el primer partido estuvo espectacular, en este continuó con la dinámica de su ofensiva con un out forzado en primera a Ohtani y ponchando a Smith y Betts. Es decir, neutralizando a los Dodgers de entrada con una ventaja de 2-0. En su siguiente intervención en la Bottom 2nd iría más allá ya que conseguía el strikeout de Freeman, Hernández y Edman.
En la tercera, Teóscar (anteriormente ponchado) conseguía la única anotación de los Dodgers. Era un cuadrangular que llegaba como respuesta a una cuatro costuras perfecta para su bate. Aún así, el joven pitcher no se permitía un solo error más y ponchaba a Shohei Ohtani. Antes del home run de Hernández había conseguido eliminar a Max Muncy, consiguiendo la quinta «K» consecutiva en su casillero. Estaba firmando un partido de locura.
Después de este excitante inicio vendría una parte del partido con menos actividad aunque con dos acciones destacadísimas. La primera, que pilló por sorpresa incluso a la televisión americana, fue un triple de Varsho, que está siendo fundamental en esta serie aunque no se hable mucho de él. El pelotero de Wisconsin lanzaba un batazo aparentemente normal que Teóscar Hernández no alcanzaba a atrapar y lo convertía en un triple. La siguiente acción, ya en la sexta, fue un batazo de Ohtani que Barger atrapó cual portero de fútbol. Quizá esta fue la mejor acción del partido.
Por alguna razón que la simple mente de este autor no alcanza a entender, los Toronto Blue Jays tienen cierto fetiche con las séptimas entradas. En su primera victoria desequilibraron allí el partido, en la segunda también fue clave y en la tercera desquiciaron a los Dodgers. El anteriormente mencionado Blake Snell llegaba hasta aquí, lo cual parecía sorprendente viendo el resultado. Un sencillo de Barger se convertiría en su peor pesadilla dado que gracias a dos lanzamientos curveball desastrosos podría correr hasta tercera.
Dave Roberts, con buen criterio, optaría por sustituirlo por Edgardo Henríquez. El lanzador venezolano nada más salir hacía un pitcheo malo más, en lenguaje más técnico, un wild pitch. Quizá los nervios le afectaron teniendo solo 23 años pero cometió un error muy grave como fue desviar muchísimo una four seam fastball y fue devuelto al bullpen rápidamente. En esa acción Berger, que ya se había beneficiado de los fallos anteriores, conseguía una carrera.
Para acabar, un sencillo de Bichette que impulsaba la carrera de Giménez en la séptima y un sencillo a la izquierda de Kiner Falefa en la octava que impulsó la carrera de Clement dejaban el marcador en 6-1. Cabe mencionar que Trey Yesavage, claro MVP del partido para el equipo de John Schneider, abandonaría el montículo en la séptima entrada tras trece strikeouts.
Ahora, los Blue Jays acarician el trofeo con la punta de los dedos y tendrán su primera oportunidad de ganarlo en el Rogers Centre en la noche de Halloween. Vladimir Guerrero dijo en la entrevista postpartido que «no hemos acabado el trabajo» y esa es la frase que necesitan aplicarse si no quieren resucitar de entre los muertos a la ofensiva de Dodgers. Solo un buen trabajo de Yamamoto, que seguramente sea el pitcher del Game 6, podrá evitar la tragedia viendo lo visto.









































