DT de LAFC cuestiona la convocatoria de Nathan Ordaz a El Salvador | OneFootball

DT de LAFC cuestiona la convocatoria de Nathan Ordaz a El Salvador | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·8 de octubre de 2025

DT de LAFC cuestiona la convocatoria de Nathan Ordaz a El Salvador

Imagen del artículo:DT de LAFC cuestiona la convocatoria de Nathan Ordaz a El Salvador

La reciente convocatoria de Nathan Ordaz a la selección nacional de El Salvador ha generado controversia, poniendo de manifiesto la clásica tensión entre los intereses de un club y las necesidades de una selección. Steve Cherundolo, director técnico de LAFC, no ocultó su inconformidad, expresando públicamente su preocupación por el riesgo que implica para el joven delantero unirse a su selección sin haber gozado de minutos de juego recientes con el club.

La principal inquietud de Cherundolo radica en el estado físico y el ritmo de competencia de Ordaz, un jugador que no ha visto acción en un partido oficial con LAFC durante el último mes. Para el técnico, exponer a un jugador a la intensidad del fútbol de selecciones, especialmente en partidos de alta exigencia como los que se avecinan, podría resultar contraproducente y hasta peligroso. Delcaraciones del DT


OneFootball Videos


Nathan Ordaz

El argumento del club,  ritmo y riesgo de lesión

El núcleo de la inconformidad de Cherundolo es puramente futbolístico y de gestión de riesgo. En el deporte profesional, la continuidad y el ritmo de partido son cruciales para el rendimiento y la salud del atleta. Si bien Nathan Ordaz es considerado un talento prometedor y una pieza valiosa para el futuro, su falta de participación reciente con LAFC lo sitúa en una posición vulnerable.

“El riesgo que el delantero no haya tenido minutos con el club” es el factor que desata las alarmas en el cuerpo técnico angelino. El fútbol de selecciones, a menudo caracterizado por viajes largos y un breve periodo de adaptación, exige que los jugadores lleguen en su punto óptimo. La falta de este rodaje reciente aumenta exponencialmente la probabilidad de sufrir lesiones musculares o de otro tipo, especialmente si es forzado a un ritmo de 90 minutos de élite.

Imagen del artículo:DT de LAFC cuestiona la convocatoria de Nathan Ordaz a El Salvador

Nathan Ordaz

(Photo by Luke Hales/Getty Images)

Desde la perspectiva del LAFC, un club que invierte en el desarrollo del jugador, la convocatoria se percibe como un llamado inoportuno que podría poner en peligro al delantero justo cuando la temporada en la MLS entra en una fase decisiva.

La encrucijada de El Salvador y el enfrentamiento contra Panamá

La situación se vuelve aún más crítica al considerar los desafíos inmediatos de la selección de El Salvador. El equipo necesita sumar talento joven y Ordaz representa una inyección de calidad y potencial. Sin embargo, su estado físico genera dudas, incluso dentro del cuerpo técnico de la selección.

Según fuentes cercanas al caso, la selección salvadoreña no tomará una decisión a la ligera. Se ha confirmado que Ordaz será sometido a pruebas exhaustivas al llegar a la concentración. El objetivo de estas evaluaciones es determinar si es «prudente que tenga minutos contra Panamá» y en los demás compromisos internacionales.

Imagen del artículo:DT de LAFC cuestiona la convocatoria de Nathan Ordaz a El Salvador

Nathan Ordaz

Este encuentro en particular es de gran trascendencia. Jugar contra Panamá, una selección que siempre ofrece una alta intensidad física y táctica, exige el 100% de cualquier jugador en el campo. Si Ordaz no está al nivel físico requerido, alinearle no solo sería un riesgo para su salud, sino también para el resultado deportivo del equipo.

La prudencia de la selección salvadoreña al realizar estas pruebas demuestra un entendimiento de la preocupación del club, buscando un equilibrio entre la necesidad de usar a un talento de su diáspora y la responsabilidad de protegerlo de una lesión grave.

Implicaciones y soluciones a la tensión club-selección

El caso de Nathan Ordaz es un ejemplo palpable de cómo la FIFA y las federaciones a menudo entran en conflicto con los clubes. Mientras que los clubes priorizan el rendimiento constante de sus activos a largo plazo, las selecciones buscan la disponibilidad inmediata de sus mejores talentos, independientemente del contexto.

Para Cherundolo y LAFC, la mejor solución sería que Ordaz se quede con el club, recupere su ritmo en los entrenamientos o con minutos limitados, y se una a la selección cuando su estado físico sea óptimo. Para El Salvador, la opción ideal sería que las pruebas médicas confirmen que el delantero está apto para competir al más alto nivel sin comprometer su integridad.

El desenlace de esta situación definirá no solo el futuro cercano de Ordaz con la selección, sino también la relación de trabajo entre el LAFC y la Federación Salvadoreña, un vínculo que debe priorizar el bienestar del jugador ante cualquier necesidad deportiva inmediata.

Ver detalles de la publicación