Duras acusaciones: Tebas torpedeó el fichaje de Nico Williams por el Barça | OneFootball

Duras acusaciones: Tebas torpedeó el fichaje de Nico Williams por el Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·8 de julio de 2025

Duras acusaciones: Tebas torpedeó el fichaje de Nico Williams por el Barça

Imagen del artículo:Duras acusaciones: Tebas torpedeó el fichaje de Nico Williams por el Barça

Nuevamente, el presidente del Centro Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Galán, ha lanzado duras acusaciones que dejan en evidencia al máximo representante de LaLiga, Javier Tebas, y el controversial rol que tuvo en la no llegada de Nico Williams al FC Barcelona este verano.

Relacionado


OneFootball Videos


Javier Tebas, 'agente infiltrado' del Athletic para apartar a Nico del Barça

Javier Tebas habría revelado información confidencial del Barcelona

Galán, haciendo uso de sus redes sociales (@MiguelGalanCNFE), reveló que Javier Tebas, en la reunión que mantuvo con el Athletic Club en su momento, dio a conocer información confidencial del combinado culé. En concreto:

"Información de los estados financieros intermedios del FC Barcelona, permitiendo verificar in situ que en la cuenta de pérdidas y ganancias no se reflejaba ningún importe relacionado con la operación corporativa de venta de los asientos VIP."

No solo eso. El presidente del CENAFE también destaca que Javier Tebas "informó explícitamente sobre la reducción del LCPD —Límite de Coste de Plantilla Deportiva— del FC Barcelona, y que este no disponía ni de saldo ni de capacidad de inscripción, en cumplimiento del fair play financiero".

El informe de Crowe y la desconfianza generada en el entorno de Nico

Finalmente, Tebas también le expuso al Athletic Club "el informe de revisión limitada suscrito por Crowe Auditores España S.L.". Toda una información muy valiosa, que el cuadro vasco habría utilizado posteriormente para generar desconfianza en Nico Williams y su entorno.

Detalles que, tal y como reconoce Miguel Galán:

"Estaban sobredimensionadas con el fin de generar preocupación en la familia del jugador e intentar convencerles de incluir una cláusula de liberación que carecía de toda lógica".

La ruptura del acuerdo entre Nico Williams y el FC Barcelona

Un asunto que terminó generando la primera gran discrepancia entre el '17' de la 'Roja' y el FC Barcelona. En su momento, ambas partes parecían haberse entendido bastante bien, llegando incluso a alcanzar un acuerdo personal respecto a sus condiciones para sumarse al conjunto azulgrana: un pacto por seis temporadas (2031) y un salario de entre 7 y 8 M€ netos por curso.

Sin embargo, todo terminó derrumbándose precisamente por la desconfianza generada en torno a esta operación. Desde el entorno del jugador se solicitaron unas condiciones que el Barça, firme en su postura, decidió no aceptar. Esto derivó en que el delantero pamplonés finalmente optara por renovar su contrato con el cuadro vasco hasta 2035.

Relacionado

El Barça estalla por el 'no' de Nico Williams y su renovación con el Athletic

Un movimiento que ha borrado del mapa cualquier opción de que Nico Williams se sume al FC Barcelona. Y ha quedado claro que, a fin de cuentas, tanto el Athletic Club como Javier Tebas han terminado saliéndose con la suya, en detrimento de un combinado culé que, lejos de amilanarse, ya ha comenzado a explorar otras alternativas igual de estelares para reforzar su extremo izquierdo.

Galán insinúa un pacto entre Tebas y el Athletic para ganar poder en LaLiga

En otra línea argumental, Miguel Galán no dudó en dejar en claro cuál es, a su juicio, el trasfondo detrás de la 'ayuda' de Javier Tebas y LaLiga al Athletic Club. El presidente del CENAFE expuso que este pacto benefició a ambas partes, señalando lo siguiente:

"Por un lado, Tebas comparte información financiera del FC Barcelona para dificultar la operación; por otro, el Athletic Club ingresa en la Comisión Delegada, ocupando la vacante del Leganés, con el fin de fortalecer su posición en la misma."

A su vez, Galán advirtió que: "Este pacto también está orientado a facilitar la estrategia de Tebas en su confrontación con el Real Madrid y el Barcelona, manteniendo así un mayor control sobre la Comisión Delegada."

Finalmente, agregó en torno al caso:

"El extraño acercamiento de Uriarte —presidente del Athletic Club— a Javier Tebas, en un contexto donde el FC Barcelona parece ser un enemigo común, forma parte de una estrategia del presidente de LaLiga para aliarse con el Athletic y facilitar su entrada en la Comisión Delegada. Como contrapartida, esto permitiría a Tebas mantener un control mayor sobre Joan Laporta, aprovechando asuntos como el caso Nico Williams. Y no se descarta también la posibilidad de que, en el proceso, se vuelva a excluir al Real Madrid de este importante órgano de control."

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

  • INSTAGRAM: fcbarcelonanoticias_com
  • FACEBOOK: FCBN
  • X (TWITTER): FCBNOTICIAS
  • THREADS: fcbarcelonanoticias_com
Ver detalles de la publicación