FCBN
·13 de julio de 2025
El 1° objetivo de Hansi Flick en la pretemporada del Barça

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·13 de julio de 2025
Hansi Flick vuelve este domingo al trabajo con el FC Barcelona para preparar la temporada 2025/26, su segunda al mando del conjunto azulgrana. El cuerpo técnico recibe a la plantilla en la Ciutat Esportiva tras casi dos meses de descanso para poner a tope físicamente a un grupo que viene de ganar tres de los cuatro títulos en juego el curso anterior.
Después de realizar las pruebas médicas de rigor, el míster dirigirá una doble sesión de trabajo físico el lunes. Algunos jugadores ya han adelantado una o dos semanas de trabajo, tal es el caso de Robert Lewandowski, mientras que otros recién retomarán los entrenos a tope tras un merecido descanso.
En ese sentido, más allá del tema físico, clave para afrontar un calendario tan exigente, con hasta 63 partidos (en caso de jugar todo lo posible en Liga, Copa, Supercopa y Champions), el primer objetivo de Flick será definir con cuáles jugadores contará en la 25/26.
El Barça inicia la pretemporada con 27 jugadores disponibles, 25 de ellos inscritos en LaLiga. Hasta 8 podrían salir de aquí al 31 de agosto, 5 de ellos sabiéndose prácticamente sentenciados antes de iniciar la pretemporada.
El primer descarte confirmado es Pablo Torre. El cántabro, de hecho, tiene permiso para ausentarse del inicio de los entrenamientos y debe cerrar en breve su traspaso al Mallorca. Iñaki Peña, Pau Víctor y Oriol Romeu también saben que el equipo no cuenta con ellos, pero podrán entrenar junto al grupo mientras resuelven sus respectivas salida.
Iñaki apunta a un traspaso a la baja, mientras que Víctor debería irse cedido a otro club de LaLiga. Con Romeu, es probable que el Barça opte por rescindir su contrato si no recibe ninguna oferta formal.
A ellos hay que añadir el nombre de Marc-André ter Stegen. El alemán se ha quedado sin sitio en la plantilla tras el fichaje de Joan García y la renovación de Wojciech Szczesny, pero se niega a escuchar ofertas porque se siente molesto con el club. Al '1' le restan tres años de contrato y el grueso del salario pactado tras su última renovación (2023).
Tras prácticamente una temporada fuera por lesión, Ter Stegen siente que no merece este trato, pero ante la posibilidad de pasar todo el año en el banquillo justo antes de la Copa del Mundo 2026 podría verse obligado a buscar equipo.
Relacionado
El Barcelona, mientras tanto, mantiene todas las vías abiertas para facilitar su salida. La primera, una venta por un monto cercano a los 10 millones. La segunda, un préstamo con opción de compra. Finalmente, tampoco se descarta una rescisión de contrato, siendo esta la opción más compleja.
El Barça tendría que compensar al alemán por los tres años de contrato restantes, que ascienden a un total de 42 millones (a razón de unos 14 M€ brutos anuales). En cualquier caso, Marc-André tendrá la última palabra para deifnir su futuro, tras 11 años en Catalunya.
Entre los señalados a salir también están Andreas Christensen y Héctor Fort. El danés pasó toda la 24/25 en la enfermería, mientras que el lateral fue el defensor menos utilizado por Flick en toda la temporada. Otro jugador cuyo futuro está en duda es Gerard Martín.
El zaguero, a diferencia de Fort, si cuenta con la confianza del cuerpo técnico, pero parte como suplente de Alejandro Balde y cuenta con ofertas interesantes para irse a la Premier League. Christensen también podría regresar a Inglaterra por un monto menor, mientras Fort aún no define si probar suerte en otro equipo de LaLiga o en el extranjero.
Por ahora, las únicas bajas confirmadas en la plantilla son:
*No oficial
Así las cosas, Hansi Flick coge el mando de un equipo hecho, pero que aún puede sufrir varios cambios en su confección debido a la necesidad del club de hacer caja para reforzarse. Por ahora, Joan García es la única alta y se prevén varias bajas.
Además, el Barça espera incorporar un extremo izquierdo y, tal vez, un lateral si tanto Gerard como Héctor se marchan. Otras carpetas pendientes tienen que ver con las renovaciones de Frenkie de Jong y Eric García, dos piezas muy importantes para el entrenador.
En su primera temporada, Flick ganó el triplete nacional (Liga, Copa y Supercopa), además de alcanzar la final de Champions. En 2026, la 'orejona' es el principal objetivo culé, sin descuidar LaLiga y la Copa del Rey. Con el triplete en la mira y mucho por hacer en los despachos, el conjunto azulgrana echa a andar la pretemporada 2025.
¿Será la 25/26 igual o más gloriosa que el curso anterior? Esta es la firme convicción de la plantilla y el staff técnico, con la ilusión extra que supone volver al Spotify Camp Nou de la mano de un proyecto ganador.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: