SocBlaugrana
·18 de octubre de 2025
El 1×1 del FC Barcelona 2–1 Girona FC

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·18 de octubre de 2025
El Barça sufrió, pero terminó imponiéndose 2-1 al Girona gracias a un gol agónico de Ronald Araújo en el minuto 93
Pedri dando un pase contra el Girona. FC BARCELONA.
Pedri abrió la lata con un golazo y Witsel igualó con una chilena espectacular. En un encuentro con ritmo alto, tensión y momentos de duda, los de Hansi Flick encontraron premio a su insistencia.
Hansi Flick – 7
El técnico alemán acertó con los cambios y mantuvo al equipo con fe hasta el final, pese a las bajas y su propia expulsión por protestas. Supo mover el banquillo a tiempo y dio entrada a jugadores que revolucionaron el partido, especialmente Araújo y Fermín. Su planteamiento inicial fue correcto, aunque el equipo se vio superado por momentos en defensa. Aun así, su lectura final y valentía ofensiva fueron clave para sumar tres puntos de oro.
Partido muy serio del portero polaco. Estuvo seguro en los balones aéreos y solvente en las acciones de uno contra uno. En varias ocasiones evitó el empate con intervenciones de mérito. El gol encajado, una chilena imparable de Witsel, fue totalmente indefendible. Transmitió seguridad a sus compañeros y mostró su jerarquía en los momentos de mayor presión.
Sufrió bastante por su costado. Girona encontró espacio a su espalda y generó peligro constante. Aunque no cometió errores graves, se mostró impreciso y superado en algunos duelos. No está atravesando su mejor momento físico ni anímico. Necesita recuperar la agresividad y concentración que lo caracterizan.
Tuvo una actuación correcta, pero sin la brillantez de otros partidos. Le anularon un gol por una jugada polémica, lo que afectó anímicamente su rendimiento. En campo abierto se le vio algo expuesto, aunque su salida de balón sigue siendo tremenda. Cumplió en líneas generales, pero debe recuperar la solidez y confianza que mostró a inicios en la temporada anterior.
Uno de los más regulares del encuentro. Destacó en la presión alta y en la recuperación de balones en campo rival. Con la entrada de Christensen pasó de central a pivote, y ahí mostró su mejor versión: sereno, inteligente y con buena lectura táctica. Cada vez parece más asentado en ese rol híbrido que le permite iniciar juego y dar equilibrio al equipo.
Trabajo silencioso y correcto, pero sin incidencia real en ataque. Lejos del nivel mostrado en el comienzo de la temporada pasada. Le costó imponerse en los duelos y apenas filtró pases verticales. Tiene margen para crecer, pero su partido fue discreto y algo plano.
MVP indiscutible. Abrió el marcador con un golazo de disparo cruzado tras una gran jugada individual. Volvió a ser el cerebro del equipo, marcando el ritmo del juego y encontrando espacios donde no los había. Fue el más lúcido en la construcción y el más creativo en los metros finales. Su influencia en el resultado fue total, y volvió a demostrar por qué es el líder futbolístico del Barça.
Regresó al once con una actuación sólida y constante. Siempre atento a la cobertura y a ofrecer líneas de pase, aunque algo falto de chispa en la conducción. Su labor fue más de equilibrio que de protagonismo, un papel invisible pero necesario. Le faltó algo de presencia ofensiva, pero cumplió en el control del mediocampo.
Activo por la banda izquierda, tanto en defensa como en ataque. Su despliegue físico fue notable, aunque sin la brillantez ni la profundidad habituales. En ocasiones se le vio algo contenido, probablemente por la gestión de minutos que está haciendo Flick. Aun así, aportó amplitud y ayudó a frenar las transiciones rivales.
Partido complicado para el canterano. Le costó adaptarse al ritmo y la intensidad de Primera División. Mostró ganas, pero no logró conectar con los delanteros ni influir en la circulación del balón. Sustituido al descanso, su actuación fue discreta, aunque lógica dada su falta de experiencia.
Muy participativo y con peligro constante. En el minuto 30 estrelló una falta en el palo con un disparo potente. Desbordó por banda y buscó el gol en varias ocasiones, aunque sin suerte. A veces pecó de individualista, pero su presencia ofensiva fue un problema para la defensa del Girona. Un jugador en crecimiento dentro del esquema de Flick.
Asistió a Pedri en el primer gol y dejó algunos destellos de calidad, aunque aún se le nota la falta de ritmo tras su lesión. No fue tan determinante como en otros encuentros, pero su talento siempre genera desequilibrio. Pese a no brillar, cada toque suyo desprende peligro y magia.
Lamine Yamal rodeado de jugadores del Girona. FC BARCELONA.
Fermín López – 7,5: Reapareció tras su lesión y se notó su energía. Mandó un disparo al palo y se mostró muy participativo. Su presencia en la segunda parte dio aire fresco al ataque culé.
Bardghjy – 7: Entró con ambición y dejó una acción técnica espectacular con un pase exterior que Rashford no logró convertir. Aportó ritmo, agresividad y verticalidad; una grata sorpresa.
Christensen – 6: Cumplió con sobriedad en defensa durante los minutos finales. Sin errores, pero sin demasiada influencia.
Gerard Martín – 7: Entró enchufado y muy ofensivo, prácticamente como extremo. Dio profundidad por su banda y desgastó físicamente a Tsygankov.
Ronald Araújo – 8,5: El héroe del partido. Entró como delantero improvisado y anotó el gol de la victoria en el minuto 93, poniendo al Barça líder. Su empuje, liderazgo y determinación son un reflejo del espíritu competitivo del equipo. Respondió al reto de Flick con creces, demostrando que su corazón vale tanto como su talento defensivo.
Araújo celebrando el gol de la victoria. FCBARCELONA
- Publicidad -
En vivo