El 1×1 del Girona frente al Constancia | OneFootball

El 1×1 del Girona frente al Constancia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·28 de octubre de 2025

El 1×1 del Girona frente al Constancia

Imagen del artículo:El 1×1 del Girona frente al Constancia

El combinado catalán logra superar un partido que se les había complicado más de lo esperado y se apuntan a otra ronda

El Girona FC ha hecho los deberes en el encuentro de la primera ronda de la Copa del Rey —aunque con más sufrimiento de lo esperado— y se ha impuesto al Constancia (2-3) en un partido siempre engañoso, fruto de la ilusión de los modestos al verse las caras contra un equipo de Primera División frente la obligación de los Míchel Sánchez de clasificarse para la siguiente tanda de la competición.

Aquí os traemos el 1×1 de cada jugador del Girona en el choque disputado en el Nou Camp d’Inca:


OneFootball Videos


Krapyvstov (120′)

TESTIMONIAL. Estuvo correcto en las pocas llegadas de los locales. Fue un espectador más hasta el primer gol del Constancia, en el que no pudo tocar el esférico y acabó encajando el primer gol. Tampoco pudo hacer nada en el segundo, con el partido ya resuelto.

Hugo Rincón (120′)

SEGURO. El juego del equipo sucedió mayoritariamente por su banda, especialmente en el primer tiempo. Se pudo asociar con Asprilla y completó el partido sin errores puntuales.

Vitor Reis (59′)

SÓLIDO. Con la entrada de Salguero en el once, el brasileño se movilizó en el eje central zurdo. Atento en las coberturas defensivas, tuvo un buen papel en la retaguardia y se entendió con su compañero en la zaga. Privó a Iker Sampedro un remate a puerta muy claro.

Salguero (120′)

DEBUTANTE. El sevillano debutó con el primer equipo y completó los 120 minutos de juego. 38/41 en pases y 3/4 en balones largos, estuvo muy seguro con balón. No obstante, no estuvo contundente en la jugada del primer gol y permitió el pase que supuso la igualada en el marcador.

Papa Dame Ba (120′)

ACEPTABLE. Otro jugador del filial que jugó de principio a fin. No tuvo mucho protagonismo en todo el encuentro. Probablemente, el jugador menos influyente del equipo, pero estuvo bien en las jugadas.

Jhon Solís (90′)

VOLUNTARIOSO. Se situó en la izquierda y cedió la zona de pivote diestra a Lass. Propició una contra que no fue fructífera para los intereses gerundenses y probó fortuna con el disparo después de un gran recorte, que hizo engañar a su marcador y conceder un córner.

Lass (120′)

FIRME. Junto con Solís, se adueñó de la zona de contención y se encontró cómodo sobre el verde. Mostró un buen dominio del esférico y realizó entregas interiores con efectividad. Intentó un disparo tras un córner servido en corto y recibió la amarilla tras caer en la provocación de los locales.

Asprilla (75′)

PRECIPITADO. Sus centradas son auténtico veneno. Lo probó tanto con la zurda y con su pierna menos hábil. Dispuso de ocasiones que salieron cerca de la cruceta, pero se le vio nervioso y con poco acierto en las jugadas. Fue muy intenso en los duelos y provocó algunas faltas.

Portu (59′)

ENTREGADO. Mucha movilidad del murciano hacia la banda opuesta, en la posición de Asprilla. Aprovechó un despeje en un balón dividido y asistió a Stuani para el primer tanto, su compañero insaciable con el que se entiende a la perfección. Recibió la primera amarilla del envite por una jugada posterior al enganchón que tuvo con Miquel Buades y provocó otra. En la segunda mitad, ocupó la segunda punta junto a Stuani.

Abel Ruiz (65′)

POSICIONAL. Insistente en el área rival, antes del cuarto de hora ya gozó de un disparo que rechazó la defensa mallorquina. Y con un centro preciso de Asprilla, estuvo cerca de anotar el segundo gol, pero mandó el balón a la madera. En la segunda parte se le vio en la posición de Portu, en la izquierda, pero con menos participación y protagonismo.

Stuani (75′)

OPORTUNO. Antes del gol anotado, marcó otro en fuera de juego y disputó de un remate de cabeza a centro de Asprilla. Incansable con el gol, el charrúa recibió la asistencia de su mejor socio, Portu, y picó el esférico por encima de Pau Seguí para abrir la lata. El ‘7’ siempre está cuando se le necesita.

SUBSTITUCIONES:

Arnau (61′)

AGUERRIDO. Volvió a situarse en la zona central, sustituyendo a Vitor Reis. Conectó una vez por dentro y en profundidad con Tsygankov, pero la jugada acabó en nada. Después del tanto del empate, supo aguantar bien las embestidas de los pupilos de Guillem Llaneras. Estuvo a escasos centímetros de remachar y marcar gol en la última jugada antes de la prórroga, pero el guardameta inquero respondió con una parada miraculosa.

Tsygankov (61′)

PRODUCTIVO. Se movió por dentro e intentó enlazar pases en el costado derecho. Tuvo pequeñas conducciones a puerta, pero no más allá. Lo intentó en el tiempo extra y encontró el premio del gol tras una entrega precisa de su compatriota Vanat.

Bryan Gil (55′)

DESBORDANTE. Se situó en la izquierda y, en ocasiones, en la punta de ataque, especialmente en la presión. Supo hacer lo que se le da mejor: internarse por dentro gracias a su buena conducción, velocidad y desborde. Acabó una de esas jugadas con un disparo tímido a manos del portero rival.

Vanat (55′)

DETERMINANTE. Al principio no le llegó el balón y no dispuso de muchas ocasiones, pero fue a la presión. En una de ellas, remató forzado y no generó peligro. Además, tuvo una ocasión clamorosa para el segundo, pero fue impreciso en el control y la defensa del Constancia respondió bien. Sirvió en bandeja el gol a Tsygankov después de recibir un pase filtrado de Lemar, y finalmente se estrenó en competición copera con un gol por la escuadra, y con la diestra, tras otro magnífico pase del francés.

Lemar (55′)

PRECISO. El guadalupeño volvió a demostrar su buen cuidado con el balón. Sirvió un centro exquisito que a punto estuvo de encontrar rematador visitante y suponer el segundo gol de los rojiblancos. Finalmente, la asistencia la encontró con un pase preciso a Vanat, y que el ucraniano embocó a gol.

Iván Martín (30′)

PARTICIPATIVO. Quiso cargarse el equipo en la espalda en la creación de jugadas e intentó filtrar pases para romper la línea defensiva del rival, como la de Tsygankov, pero que acabó en fuera de juego. También dispuso de su ocasión, pero no materializó en gol, y no llegó a la marca que supuso el segundo gol de los locales.

Ver detalles de la publicación