El Atleti vuelve a subir el precio de sus abonos | OneFootball

El Atleti vuelve a subir el precio de sus abonos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·22 de mayo de 2025

El Atleti vuelve a subir el precio de sus abonos

Imagen del artículo:El Atleti vuelve a subir el precio de sus abonos

El club madrileño ha hecho públicos los precios de sus abonos para la temporada 2025/2026, que conllevan una subida respecto al curso anterior

El Atlético de Madrid no pierde el tiempo. El club madrileño ya piensa en la temporada 2025/2026 o al menos así parece entenderse desde el punto de vista que alude directamente a los despachos. Y es que este mediodía se han dado conocer los precios de los abonos para el próximo curso en el Riyadh Air Metropolitano y no apunta a ser una buena noticia para los socios…

Aquel aficionado que quiera mantener su butaca en el estadio rojiblanco tendrá que rascarse el bolsillo. El Atlético de Madrid ha vuelto a subir los precios, distanciándose de la promesa que hicieron en el momento en el que abandonaron el Vicente Calderón para desembarcar en el Metropolitano. Por entonces, se justificaba el cambio de estadio como vía para abaratar y facilitar a los hinchas la posibilidad de ser abonado.


OneFootball Videos


En el caso del verano pasado, la subida de precios se argumentaba en el incremento de partidos como local del Atlético. Esta temporada, en cambio, no hay ningún escenario novedoso que pueda justificar el incremento, a expensas de algún tipo de justificación por parte del club. Sin embargo, la subida de los abonos no es lo único que molesta al aficionado del Atlético de Madrid.

Imagen del artículo:El Atleti vuelve a subir el precio de sus abonos

La cuota de socio, otra promesa incumplida

Si no hay demanda, no hay negocio. Pero en el caso del club madrileño la situación es totalmente opuesta. Cerca de alcanzar la cifra de 150.000 socios, la pelea por conseguir un abono en el Metropolitano es cada vez más intensa y la lista de espera lo evidencia. De ahí que no exista miedo por parte de la entidad a la pérdida de unos socios abonados que se encuentran temporada tras temporada con más trabas económicas.

En el reciente recuerdo está la famosa cuota de socio que surgió durante la pandemia. Con la llegada del virus que detuvo el mundo, los estadios se cerraron y el Atlético pensó en la idea de cómo poder cobrar a sus socios, aunque no pudieran acudir al estadio. El resultado fue la imposición de una cuota de socio a sus abonados, que hasta entonces solo pagaban los socios no abonados.

Desde entonces, lo que nació como una vía para no cobrar al socio un abono del que no podía disfrutar con la pandemia, se mantiene. La pandemia terminó hace años, aunque quizá en la entidad colchonera no tengan confirmación oficial. Y no solo eso, además de mantenerse e ir aparte del precio del abono, la cuota ha ido aumentando año tras año. De los 58€ iniciales, este año ha subido hasta los 72€, además de adelantarse la fecha para su pago.

Imagen del artículo:El Atleti vuelve a subir el precio de sus abonos

Subida a cambio de «más ventajas»

Es cierto que el Atlético trata de ofrecer ayuda a algunos perfiles potenciales de socios. Los abonos infantiles de niños entre 5 y 13 años suponen hasta un 50% del precio para adultos; en la grada baja del fondo sur, personas entre 14 y 24 años pueden acceder a abonos «económicos»; los mayores de 65 años tienen hasta un 25% de descuento; y también hay precios especiales para las personas con movilidad reducida.

A su vez, la condición de socio trae consigo ciertas ventajas respecto al público general. Un bono regalo para las tiendas físicas y online del club, descuentos para experiencias rojiblancas, acceso a entradas fuera de casa, etc. Eso sí, a todo lo anterior debe añadirse otro gasto, el que supone contar con un acceso de parking en el estadio, cifrado en 535€.

Ver detalles de la publicación