El Barça, a contrarreloj con el Spotify Camp Nou | OneFootball

El Barça, a contrarreloj con el Spotify Camp Nou | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·2 de septiembre de 2025

El Barça, a contrarreloj con el Spotify Camp Nou

Imagen del artículo:El Barça, a contrarreloj con el Spotify Camp Nou

La cuenta atrás para volver al estadio avanza con tensión en las oficinas azulgranas. El objetivo marcado es reabrir el Spotify Camp Nou el próximo 14 de septiembre, coincidiendo con la visita del Valencia. Sin embargo, la reapertura depende todavía de un trámite clave.

El club trabaja para conseguir la certificación final de obra (CFO) de la Tribuna y el Gol Sur, las zonas incluidas en la fase 1A de la remodelación. Esa autorización permitiría habilitar el acceso a unos 27.000 espectadores, pero antes debe ser firmada por todas las partes implicadas: la dirección de obra de Torrella Ingeniería-Arquitectura y JG Ingenieros, la dirección de ejecución de Tècnics G3, el coordinador de seguridad de SGS, la constructora Limak y el propio Barça. Además, necesita validación del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y del Col·legi d’Aparelladors. Sin esas firmas no se puede solicitar la licencia de primera ocupación al Ajuntament de Barcelona.


OneFootball Videos


La inspección de técnicos, Bomberos y Guàrdia Urbana dejó una serie de deficiencias que el club asegura haber solventado. En cuanto el CFO esté listo, entrará en juego la empresa Dekra, autorizada por el consistorio, que debe certificar que la instalación está en condiciones para abrir. También habrá una nueva visita de las ECA para verificar que no queden problemas pendientes.

Paralelamente, el Barça debe entregar documentación complementaria como los controles de contaminación acústica y lumínica. En este punto, la entidad transmite tranquilidad tras las pruebas de iluminación y sonido realizadas en el estadio durante los últimos días.

Si el calendario no se cumple, el club maneja dos planes alternativos. El primero, disputar el choque contra el Valencia en el Johan Cruyff, opción aceptada de forma excepcional por LaLiga pese a su reducido aforo de 6.000 asientos. El segundo, volver a Montjuïc, estadio que puede utilizar hasta febrero de 2026 según el convenio firmado con el Ajuntament y Barcelona Serveis Municipals (BSM).

En el Barça creen que llegarán a tiempo, pero la decisión final dependerá de si todas las firmas del CFO llegan antes del partido contra el Valencia. Los próximos días serán decisivos para despejar la incógnita.

Ver detalles de la publicación