FCBN
·4 de abril de 2025
¡El Barça en apuros! La clave para liberar el 'Fair Play' está en los palcos VIP

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·4 de abril de 2025
El FC Barcelona necesita que LaLiga compute los 100 millones de euros derivados de la venta de los derechos de explotación de 475 palcos VIP del Spotify Camp Nou para regresar a la regla 1:1 y poder fichar sin restricciones en el próximo mercado estival. Aunque la operación ya había ingresado en las ganancias del Barça para el ejercicio 2024-25, la patronal dio marcha atrás por el informe de la auditora financiera azulgrana, Crowe Auditores, que condicionaba este ingreso a la operativas de los palcos en el remozado templo culé.
Por ello, el Barça está obligado a demostrar que la zona comercializada estará totalmente terminada y operativa para la venidera campaña antes del próximo 30 de junio si pretende contabilizar esos 100 millones en el ejercicio 24-25. De lo contrario, el club seguirá excedido en su margen salarial en la próxima ventana de pases, atado de manos no solo para fichar, sino también para actualizar los contratos de los futbolistas pendientes de renovar, entre ellos Lamine Yamal, Frenkie de Jong y Wojciech Szczesny.
En ese sentido, la directiva azulgrana ya ha notificado a la constructora encargada de las obras en el Spotify Camp Nou, Limak Construction, de la urgencia que representa finalizar los trabajos en los palcos para resolver el lío financiero con LaLiga. En principio, el club finalizará la temporada en Montjuïc y ya está todo resuelto para ello, pero aún hay una mínima posibilidad de contar con el Estadi en condiciones de albergar los últimos dos partidos de Liga, contra Real Madrid (jornada 35) y Villarreal (jornada 37) en Les Corts.
Más allá de que esto suceda o no, la prioridad es contar con las dos primeras galerías y el área de palcos totalmente operativas en mayo. De acuerdo con la información filtrada por 'Mundo Deportivo', aunque el club no haya ingresado la totalidad de los 100 millones de euros por parte de New Era Visionary Group (Emiratos Árabes, 70M € por 350 asientos) y Fortia Advisor Limited (Qatar, 30M € por 125 asientos), basta con la prueba física que corrobore la entrega y operatividad de la obra para que el auditor traslade a LaLiga la documentación restante.
De momento, el Barça ya ingresó 58 millones de los 100 correspondientes. Los 42 restantes corren por cuenta del inversor de Emiratos Árabes y deben ingresar a las arcas culés entre finales de este año y el primer trimestre de 2026, divididos en dos pagos. Aunque, en principio, se pensaba que LaLiga solo aceptaría aprobar la operación hasta la apertura del Estadi, todo depende del 'ok' de Crowe Auditores.