FCBN
·9 de septiembre de 2025
El Barça no baja los brazos con la reapertura del Spotify Camp Nou en septiembre

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·9 de septiembre de 2025
La directiva del FC Barcelona sigue sin definir la fecha en la que, por fin, el primer equipo masculino retornará al Spotify Camp Nou. Como estaba previsto, el club confirmó al Estadio Johan Cruyff como sede del partido de la jornada 4 de LaLiga 25/26 ante el Valencia.
Esto como solución de emergencia, ante la incertidumbre respecto a la obtención de la licencia de primera ocupación del Camp Nou, la cual depende exclusivamente del Ajuntament. En principio, el club cree que el Estadi ya está en condiciones de operar en la fase 1A, con un aforo parcial de 27.000 espectadores.
Y es que la mayor parte de las deficiencias (más de 200) advertidas en la última supervisión de las autoridades catalanas habrían sido solventadas. Sin embargo, la licencia difícilmente llegaría a tiempo para poder jugar el domingo en Les Corts. Esto debido a que el Certificado Final de Obra (CFO) no ha sido firmado por la constructora encargada, Limak.
Después de confirmarse la sede del Barça-Valencia, la vicepresidenta del Barcelona, Elena Fort, conversó con 'RAC1' sobre el avance de las obras en el templo culé. Aunque las obras de la primera fase "han culminado", no fue posible tramitar toda la permisología a tiempo para jugar la jornada 1 de Liga en Les Corts.
"Hemos estado trabajando hasta el último momento para conseguir toda la tramitación, pero no ha podido ser. Esperamos tener la autorización. Intentaremos llegar lo antes posible", explicó Fort. Sin embargo, la directiva azulgrana prefiere, por ahora, no dar una fecha concreta.
"Esperemos que la semana que viene quede resuelta esta parte más burocrática. Cuando tengamos certezas, iremos paso a paso", puntualizó. Por ello, la sede del Barça-Getafe de la jornada 5 de Liga aún no está confirmada.
A pesar de ello, el club confía plenamente en poder regresar al Estadi este mes, más allá del contratiempo que supone jugar esta semana en el Johan Cruyff. Después del duelo contra el Valencia, el Barça viajará a Inglaterra para el debut en Champions contra Newcastle (jueves 18).
El fin de semana siguiente, los culés nuevamente serán locales, por Liga, contra Getafe, el domingo 21 por la jornada 5 de LaLiga. Una semana más tarde, el domingo 28, toca recibir a la Real Sociedad por la séptima jornada liguera, siendo esta una fecha tentativa mucho más plausible para tener listo el Spotify Camp Nou.
Aún cuando la licencia de primera ocupación llegue a las oficinas del club la próxima semana, aún hay varios detalles restantes por solventar, entre ellos los operativos de seguridad y viabilidad a coordinar con otros órganos estatales.
De igual modo, habría que esperar por el 'Ok' definitivo de UEFA al templo culé, en una inspección que se realizaría la próxima semana. En cuanto el máximo ente del fútbol europeo apruebe el Estadi, el club regresará definitivamente a Les Corts para el resto de la 25/26 en Liga y Copa.
Tres días después del choque ante la Real Sociedad, los de Hansi Flick reciben al Paris Saint-Germain por la segunda jornada de la liguilla de Champions. Cualquier contratiempo que impida la disputa de ese partido en Camp Nou hará que el equipo juegue en Montjuïc todos sus partidos programados, al menos, de aquí al próximo parón de selecciones.
Próximos partidos del Barcelona como local:
El Lluís Companys no estaba disponible este fin de semana para recibir al Valencia, pero sí lo estará de cara al duelo ante Getafe. De ser necesario, el club puede contar con el Estadi Olímpic desde mediados de septiembre y hasta finales de febrero, según lo acordado con el Barcelona Serveis Municipals.
Más allá de esta solución, la apuesta de la directiva es clara: hay que agotar todos los esfuerzos para poder regresar al Spotify Camp Nou este mes de septiembre. El presidente Joan Laporta prevé realizar un encuentro con los medios en los próximos días para aclarar la situación del Estadi y aclarar las dudas de la afición y los socios.
La reapertura del Estadi se ha convertido en una promesa incumplida reiterativa para la directiva, después de cancelar el retorno en noviembre de 2024 y a principios de 2025. Tampoco fue posible jugar el Gamper en Les Corts, aún cuando se había realizado una campaña de intriga en julio dando por segura la reapertura en agosto.
Ahora, sigue abierta la posibilidad de jugar hasta en tres estadios en las próximas semanas, pero la apuesta por regresar de una vez por todas al templo culé es firme. Primero, porque el club necesita contar con los ingresos que brinda la taquilla del Estadi. Segundo, porque hay otras 'palancas' (como la venta de los palcos VIP) que dependen directamente de este factor.
Si el Barça pretende finalizar el 2025 operando bajo la regla 1:1 y con una economía estable, es fundamental jugar en Camp Nou cuanto antes. La obra está aún lejos de completarse, ya que falta por levantarse toda la tercera gradería. No obstante, con la habilitación del Lateral y el Gol Nord, será posible recibir a 60.000 culers en la segunda mitad de la 25/26.