El Barcelona avanza hacia su salida de la Superliga | OneFootball

El Barcelona avanza hacia su salida de la Superliga | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·9 de octubre de 2025

El Barcelona avanza hacia su salida de la Superliga

Imagen del artículo:El Barcelona avanza hacia su salida de la Superliga

Joan Laporta participa en la Asamblea de la ECA en Roma junto a Al Khelaifi, reforzando el vínculo del FC Barcelona con la UEFA y alejándose de la Superliga. El club podría ingresar próximamente en la asociación europea.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha dado un paso clave en la evolución institucional del club al acudir este miércoles a la Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes (ECA) celebrada en Roma. El dirigente azulgrana, acompañado por el vicepresidente Rafa Yuste, fue recibido personalmente por Nasser Al Khelaifi, presidente de la ECA y del Paris Saint-Germain, en un gesto que simboliza el acercamiento del Barça a la UEFA.


OneFootball Videos


Un gesto político y deportivo

Laporta, que ya mostró una actitud más cercana a Al Khelaifi durante el reciente enfrentamiento entre el Barça y el PSG en Champions, asistió como invitado a la Asamblea, ya que el club todavía no es miembro oficial de la ECA. No obstante, las negociaciones están muy avanzadas para su reincorporación, lo que supondría un paso decisivo para abandonar la Superliga Europea.

Durante el encuentro, los clubes europeos reafirmaron su rechazo a la Superliga, insistiendo en que el nuevo formato de la Champions League, diseñado conjuntamente entre ECA y UEFA, es el modelo de futuro. La colaboración entre ambas organizaciones se ha reforzado a través de la joint venture UC3 y Relevent Sports, que gestionarán de forma conjunta los derechos y los ingresos del torneo.

Laporta, Ceferin y la nueva etapa del Barça

En la Asamblea, Laporta volvió a coincidir con Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, quien abrió el evento ante más de 800 clubes europeos. Ceferin subrayó que “la unidad es la base del futuro del fútbol europeo” y que cualquier cambio de modelo “se hará desde dentro del sistema, no fuera de él”.

Este movimiento del Barça se interpreta como un gesto claro de distanciamiento del Real Madrid, que sigue siendo el principal impulsor de la Superliga, tras la salida de la Juventus, que se reincorporó a la ECA hace dos años.

Repercusiones y presencia española

La cita en Roma también contó con la presencia de representantes de varios clubes españoles como Atlético de Madrid, Villarreal, Athletic Club, Real Sociedad, Deportivo, Zaragoza, Betis y Costa Adeje Tenerife.

Además, se ha confirmado que el FC Barcelona ha logrado un acuerdo excepcional con la UEFA para disputar un partido de Liga en Miami frente al Villarreal, reflejo del diálogo fluido y constructivo entre ambas entidades.

Un cambio estratégico

El acercamiento a la ECA y el alejamiento de la Superliga reflejan el nuevo enfoque estratégico del Barça bajo la presidencia de Laporta, que busca estabilidad económica e institucional, alineándose con la estructura oficial del fútbol europeo. Con su participación en la Asamblea de Roma, el Barça se posiciona para reintegrarse plenamente en la élite de clubes europeos bajo el paraguas de la UEFA.

El FC Barcelona de Joan Laporta da un paso más hacia la normalización institucional y el abandono definitivo de la Superliga. Su presencia en la Asamblea de la ECA marca un punto de inflexión en las relaciones con la UEFA, consolidando una nueva etapa de diálogo y cooperación.

Imagen principal vía: (Photo by David Ramos/Getty Images)

Escrito por Juan J. Velazquez Fdez., pueden seguirme en X @juanvelazquezfd.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación