Grada3
·6 de noviembre de 2025
El Barcelona no da con la tecla: la táctica del fuera de juego ya no funciona

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·6 de noviembre de 2025

El Barcelona no pasó del 3-3 en una noche de pesadilla frente al Brujas en el Estadio Jan Breydel y otra vez han salido las carencias del equipo que dirige Hansi Flick. Los azulgranas tuvieron que ir durante todo el choque a remolque. Los belgas se iban adelantando y los culés reaccionaban igualando la contienda, así hasta el final del encuentro. El VAR también jugó un papel fundamental, ya que si no hubiera aparecido la tecnología y el sistema de videoarbitraje por el feudo flamenco, los locales hubieran dispuesto de un penalti y también hubieran conseguido el cuarto gol, pero todo fue anulado después de que Anthony Taylor lo revisase en el monitor.
Una vez acabó el choque le tocó a Hansi Flick hablar sobre lo ocurrido. Otra vez, el técnico alemán repitió ese mismo mensaje que lleva semanas repitiendo: no se puede comparar este Barcelona al de la pasada campaña que consiguió el triplete. Uno de los motivos que alega el técnico germano es que en este curso están sufriendo una plaga de lesiones que les están lastrando. El ex seleccionador de Die Mannschaft ha asegurado que cuando empiecen a recuperar la forma Robert Lewandowski, Dani Olmo o Joan García o regresen Pedri o Raphinha podrán ofrecer un nivel mayor sobre el verde.
Sin duda, otro de los aspectos que preocupa a cualquier aficionado que haya visto los partidos de esta temporada del Barcelona es la facilidad con la que le crean ocasiones. Hasta ahora sólo han podido dejar la portería a cero en tres encuentros de quince disputados, por lo que es una clara evidencia. Uno de los mayores síntomas que le está costando puntos al club blaugrana es aquella famosa táctica del fuera de juego que perfeccionó Hansi Flick. En esta campaña ya no está funcionando y para comprobarlo sólo habría que mirar los goles que le marcó el Brujas al Barça este miércoles en la Champions League.
Es por ello que si los defensas no están como el curso pasado, jugar con esa línea tan adelantada está siendo un gran riesgo para un Barcelona que ha acabado pagándolo en ocasiones. Por ejemplo, Szczesny ha dejado grandes paradas, deteniéndole un penalti a Mbappé incluso, pero el polaco ha tenido que recoger como mínimo un balón del fondo de su portería en todos los partidos que ha jugado desde que Joan García se lesionó, por lo que es un claro síntoma que los culés están recibiendo muchas ocasiones en contra.
El Barcelona sigue metido de lleno en la lucha por todas las competiciones, pero es una realidad de que con estas sensaciones, en cualquier momento podrían pinchar y comenzar a descolgarse. En LaLiga EA Sports, por ejemplo, los pupilos de Hansi Flick van segundos con 25 puntos, habiendo empatado un encuentro y perdido dos. Su principal objetivo es alcanzar al Real Madrid, que ya le saca 5 puntitos después de la victoria que los blancos firmaron en el Clásico del Santiago Bernabéu. El Barça va a tener que ponerse las pilas, ya que este fin de semana visita un campo que siempre se le ha dado mal como es Balaídos, pero tras el parón le toca medirse al Athletic Club y al Atlético de Madrid.
En cuanto a la Champions League, el Barcelona dormirá en la decimoprimera posición de la clasificación, por lo que si esta fase acabase hoy, los de Hansi Flick tendrían que jugar los playoffs que el año pasado esquivaron al haber acabado segundos. En la máxima competición continental tienen un calendario amable por delante, aunque es cierto que les queda una salida complicada como es la visita al Chelsea a Stamford Bridge. Tras el encuentro contra los londinenses les quedará verse las caras con el Eintracht de Frankfurt, Slavia de Praga y Copenhague. En Europa deben cambiar el rumbo para poder, como mínimo, alcanzar las semifinales a las que llegaron la pasada campaña.
En vivo


En vivo


En vivo





































