Grada3
·10 de septiembre de 2025
El Camp Nou sigue cerrado…¿y ahora qué?

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·10 de septiembre de 2025
Que el Barcelona no iba a poder jugar contra el Valencia en el Camp Nou era una sensación que se olía, pero los aficionados culés no perdían la esperanza de que a última hora el campo de Les Corts recibiese los permisos necesarios. No fue así y la casa de los blaugranas no podrá abrir sus puertas por ahora, por lo que este choque que los azulgranas jugarán en la cuarta jornada de LaLiga EA Sports frente al conjunto che será en el Johan Cruyff, ya que hay que recordar que el Estadio Olímpico Lluís Companys no está disponible para este fin de semana por el concierto de Post Malone.
Joan Laporta se quiso cubrir las espaldas cuando empezó a ver que las posibilidades de regresar al Camp Nou iban disminuyendo con el paso de los días. El máximo mandatario culé reservó el Estadio Olímpico Lluís Companys hasta el mes de febrero por si acaso. Es por ello que si la casa del club azulgrana sigue sin poder abrir sus puertas las próximas semanas tendrán que irse a jugar a Montjuic, como llevan haciendo estas dos últimas temporadas. Ante esta situación, la hinchada culé sigue preguntándose cuándo podrán volver al mítico campo donde tantas alegrías se han llevado.
Ahora mismo cualquier promesa o rumor que se deslice desde el club sobre el regreso al Camp Nou es cogido con pinzas. Desde que se iniciaron las obras se comenzaron a dar fechas, pero no se ha cumplido ni una. La más importante fue la de este mes de agosto cuando desde el club azulgrana anunciaron a bombo y platillo que regresarían para jugar el Trofeo Joan Gamper. Lo cierto es que el Barcelona lo hizo sin tener las licencias necesarias y se llevaron un duro mazazo al no recibir esos permisos, por lo que tuvieron que jugar ese partido contra el Como en el Johan Cruyff.
Elena Fort, vicepresidenta del Barça, ha asegurado que no puede garantizar que el Barcelona juegue en la quinta jornada en el Camp Nou tampoco. Parece que la directiva ha aprendido la lección y quieren ir ya con pies de plomo. No buscan hacer promesas populistas, pero hay que tener en cuenta que desde que la casa de los blaugranas reciban las licencias que le permitan volver a acoger partidos de fútbol, el equipo de Hansi Flick podrá retornar sin grandes problemas a Les Corts inmediatamente.
Un problema mayor existe con la Champions League. El Barcelona todavía tiene unas semanas más de margen para que las obras del Camp Nou lleguen a buen puerto, ya que con la UEFA no tendrán favores ni concesiones. La entidad comunicó al organismo que rige el fútbol europeo que su intención era jugar la fase de liga de la máxima competición continental en el Camp Nou, pero a este paso podrían acabar teniendo que disputarla en el Estadio Olímpico Lluís Companys. La única ayuda que ha recibido el club culé fue que le permitieran jugar el primer choque, frente al Newcastle, fuera de la Ciudad Condal.
Esto se explica fácilmente. La UEFA obliga a todos los clubes a jugar la fase de liga o la fase eliminatoria en el mismo estadio, por lo que el Barcelona ha escogido el Camp Nou, pero si el próximo 1 de octubre contra el PSG no está disponible, los azulgranas tendrían que jugar en Montjuic. Ese es el motivo por el que Joan Laporta reservó el Estadio Olímpico Lluís Companys hasta el mes de febrero, dando por hecho que a partir de esa fecha, en la ronda eliminatoria, ya podrían volver a su casa.