ECUAGOL
·3 de abril de 2025
El CSD da la razón al Barcelona: Dani Olmo y Pau Víctor siguen habilitados

In partnership with
Yahoo sportsECUAGOL
·3 de abril de 2025
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resuelto mantener la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor lo que resta de temporada. Con esta resolución, el Barcelona le gana la partida a LaLiga, ya que la patronal aseguró que no lograron arreglar su situación financiera antes de fin de año. Aunque la clave del conflicto reside en que se denegaron las licencias a ambos futbolistas a través de una Comisión que no tenía competencias para ello. “Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona”, afirma la resolución. LaLiga puede acudir a la justicia ordinaria para tratar de revocar esta decisión gubernamental.
Según se desprende de la resolución, las alegaciones de la Federación han sido claves para que Dani Olmo y Pau Víctor mantengan sus licencias: “Ambos jugadores la mantienen en vigor. Esto es así porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reconocido, asimismo, en sus alegaciones que “no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias”, circunstancia exigida por la propia RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022″. Y, además, el Gobierno defiende en el texto su acierto de haber concedido la cautelarísima el pasado mes de enero. Una medida que fue duramente criticada por LaLiga y los clubes: “La carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado protegida desde el pasado 8 de enero por la medida cautelar urgente que concedió el CSD con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento”.
Por último, el Consejo Superior de Deportes deja claro que no juzga el control económico de LaLiga ni si el Barcelona hizo bien o mal computando los 100 millones de euros de los palcos VIP y que ahora no están reflejados en las cuentas. “Estas funciones corresponden al Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga y, en segunda instancia, a su Comité de Control Económico. Si el Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga validó la operación económica el 3 de enero de 2025 y, en fechas posteriores, el mismo órgano manifiesta una posición distinta sobre la misma operación, se trata de una cuestión de índole económica y de reglas internas que deberá ser tratada, en su caso, en el ámbito propio de LaLiga”, manifiesta la resolución. Que recalca: “En definitiva, por razones de incompetencia, por no haber seguido los procedimientos adecuados establecidos en las normas y por no tratarse del órgano legitimado para tomar las decisiones, el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga debe ser considerado nulo de pleno derecho y todos los efectos derivados de ella invalidados”.