El Dakar 2026, con 8.000 km de recorrido "complicado" | OneFootball

El Dakar 2026, con 8.000 km de recorrido "complicado" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·13 de noviembre de 2025

El Dakar 2026, con 8.000 km de recorrido "complicado"

Imagen del artículo:El Dakar 2026, con 8.000 km de recorrido "complicado"

La 48ª edición del rally Dakar presenta un recorrido "complicado", a completar del 3 al 17 de enero en el desierto de Arabia Saudita, según desveló este jueves la organización de la mítica carrera.

En la edición 2026, 812 competidores (325 vehículos, incluyendo 118 motos) participarán en el rally raid más famoso en un trazado de 8.000 km, de los cuales 4.900 son sectores cronometrados, y 13 etapas.


OneFootball Videos


"Es un Dakar que se anuncia complicado", explicó el director de carrera David Castera. Este año los organizadores han buscado un "equilibrio en la confección del itinerario, manteniendo un estándar de dificultad intacto", indicó.

El Dakar comenzará y terminará en Yanbu, a orillas del mar Rojo en el oeste del país.

Entre tanto, los pilotos recorrerán pistas rápidas alternando con tramos arenosos o rocosos, cordones de dunas interminables y dos etapas maratón (4-5 y 9-10) con una noche en un campamento-refugio.

Como en 2025, el trazado de estas etapas será separado para los vehículos FIM (motos) y FIA (autos y camiones).

La sexta etapa, la más larga con 920 km incluyendo una especial "100 % arena y dunas" de 331 km, se presenta antes del día de descanso en Riad el 10 de enero.

En el trayecto de regreso, la segunda etapa maratón está programada justo después de la jornada de reanudación de Riad a Wadi ad-Dawasir (7ª, 876 km).

Tras el Sahel y luego América del Sur, el Dakar eligió en 2020 a Arabia Saudita como su escenario. Esta decisión generó controversia debido a las deficiencias del reino ultraconservador en materia de derechos humanos, aunque la monarquía petrolera ha lanzado en los últimos años un amplio programa de reformas económicas y sociales.

París, Francia. AFP. 

Ver detalles de la publicación