El Deportivo firma unas cifras récord en la primera fase de renovación de abonos | OneFootball

El Deportivo firma unas cifras récord en la primera fase de renovación de abonos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·29 de julio de 2025

El Deportivo firma unas cifras récord en la primera fase de renovación de abonos

Imagen del artículo:El Deportivo firma unas cifras récord en la primera fase de renovación de abonos

El Deportivo de la Coruña supera la barrera de los 25.000 abonos a 28 de julio algo que nunca antes había ocurrido.

La afición del Deportivo de la Coruña es de primera. Había pocas dudas sobre su lealtad porque ya han demostrado que da igual en primera, en segunda o en tercera, ellos van a estar ahí. Pero si todavía quedaba algún icrédulo basta con mirar los datos de esta primera fase de abonos en la que los socios podían renovar una temporada más su vinculación con el club.


OneFootball Videos


A dos semanas del inicio liguero, el Dépor ha superado la barrera de los 25.000 abonados y todo parece indicar que este año volveremos a ver un Riazor de récord. La temporada pasada el club cerró la campaña con 27.500 abonados en septiembre y una amplia lista de espera porque, recordemos que el aforo del campo es de 32.490 localidades y La Liga obliga a dejar un porcentaje de las mismas en venta libre para los días de partido. Todo parece indicar que este año repetirán el sold out incluso antes que la temporada pasada.

El dato

Este domingo ha concluido la primera fase de abonados para la temporada 2025/26 y el club ha confirmado que 25.214 aficionados han renovado su abono. Esto quiere decir que el 91% de los 27.549 que tenían derecho a renovar su localidad lo han hecho conservando su sitio en el estadio. Marathon Inferior ha sido la grada que más ha triunfado entre los blues y el club ya ha publicado que no hay ni una sola localidad diponible en este graderío.

Estamos ante los mejores datos de renovación de abonos desde que el Deportivo organiza la campaña de renovaciones en diferentes fases. En estos cinco años, nunca superó la barrera de los 25.000 abonados tan pronto. La previsión es que el año que viene sea todavía mejor porque la trayectoria es ascendente. El récord había sido la temporada pasada con 24.893 renovaciones a 28 de julio. Números muy superiores a los 16.000 de los primeros años en Primera RFEF y de los casi 23.000 del año del ascenso.

Cambios de localidad

Los socios que acaban de renovar su abono tendrán desde mañana, miércoles 30 de julio, hasta el 13 de agosto para cambiar su ubicación en el campo hacia una de las 7.000 butacas que se han quedado libres. Tanto para el cambio de localidad como para el cambio de modalidad (de uno simpatizante a uno con localidad) se necesita solicitar cita previa en la web del club (citaprevia.rcdeportivo.es). El club ha pedido que todos los que hayan solicitado la cita con idea de cambiarse a Marathon Inferior que la cancelen para que otro ocupe su lugar.

Aunque el período de renovaciones ya ha concluido todavía es posible renovar el abono, pero teniendo en cuenta que la localidad que tenían la temporada pasada puede haber sido ocupada y se tenga que coger una de las que han quedado disponibles. El club explicaba así el cambio de localidad al principio de la campaña: «Si se renueva un abono y, posteriormente, la persona titular quiere cambiar de localidad a una grada de inferior valor, no se devuelve la diferencia. En estos casos recomendamos no renovar hasta las fechas de cambio de asientos, teniendo en cuenta que el asiento anterior será liberado. Si se renueva un abono y la persona titular desea cambiar de localidad a una grada de superior valor, deberá abonar la diferencia».

Cifras de récord

Si antes del 22 de agosto no se llega al límite de abonados que marque el club (el año pasado fue de 27.549), habrá opción de que haya nuevas altas. Por el contrario, si el club llega a esa barrera, tan sólo podrán ser Socios Amigos lo que les ayudará de cara a conseguir un abono la siguiente temporada. Contando con todas las modalidades, también aquellas que no dan derecho a modalidad, el tope histórico se firmó en el año 2003-2004, año en el que el equipo llegó a unas semifinales de Champions League, con 30.916 carnés. Este año el club apunta a superar los 29.433 de la temporada anterior y cada vez se ve más cerca de unas cifras de récord.

Imagen principal vía: RC Deportivo.

Por Marcos López; pueden seguirme en X @MarcosLopezUNAV, en Instagram @marrcosld.

Sigan toda la información en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación