MiBu Media Group
·9 de octubre de 2025
El emotivo velorio de Russo en La Bombonera

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·9 de octubre de 2025
El mundo del fútbol argentino vive una jornada de profundo dolor con la despedida de Miguel Ángel Russo, quien falleció el pasado miércoles a los 69 años en su hogar, rodeado de familiares y seres queridos. El entrenador, símbolo de Boca Juniors y una de las figuras más queridas del deporte nacional, es velado este jueves 9 de octubre en La Bombonera. El estadio que marcó su historia y donde dejó un legado eterno.
Desde las 11:30 de la mañana, miles de hinchas comenzaron a acercarse a Brandsen 805 para brindarle el último adiós al técnico. Que supo conquistar corazones con su humildad, liderazgo y respeto por los valores del fútbol. Las puertas del estadio permanecerán abiertas hasta las 22. Y el velatorio continuará el viernes entre las 10 y las 12, en una ceremonia breve antes del sepelio.
Antes de la apertura al público, el plantel profesional de Boca, junto al cuerpo técnico y dirigentes, participó de un momento íntimo de despedida. La emoción invadió cada rincón del estadio, mientras llegaban coronas y ofrendas florales para homenajear al hombre que llevó a Boca a la gloria. Y que siempre será recordado como uno de los grandes.
El club Boca Juniors comunicó oficialmente la triste noticia del fallecimiento de Russo con un emotivo mensaje, y decidió suspender todas las actividades deportivas y culturales en señal de duelo. Además, puso todas sus instalaciones y personal a disposición de la familia del entrenador, mostrando una vez más el enorme cariño y respeto hacia quien supo representar la esencia xeneize dentro y fuera del campo.
La familia de Russo, en conjunto con la dirigencia de Boca, decidió realizar el velorio en La Bombonera para permitir que los hinchas y allegados puedan rendir homenaje a una verdadera leyenda. Por respeto a la intimidad del entorno, el club pidió expresamente que no se tomen fotos ni videos durante la ceremonia.
Miguel Ángel Russo no solo fue un entrenador exitoso, sino también un ejemplo de superación y pasión por el fútbol. Su trayectoria, marcada por títulos, respeto y humanidad, quedará grabada para siempre en la historia del deporte argentino. El fútbol despide a un maestro, un caballero y un símbolo eterno del mundo Boca.