
La Colina de Nervión
·17 de febrero de 2025
El empate que deja un objetivo en el Metropolitano

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·17 de febrero de 2025
El Atlético de Madrid se midió este sábado al RC Celta de Vigo en el Metropolitano, con el liderato en juego. El duelo, intenso y cargado de tensión, terminó en un empate marcado por la polémica expulsión, con roja directa, de Pablo Barrios. Más allá del resultado, el encuentro dejó varias lecciones para el conjunto que dirige el Cholo Simeone, y apuntó también hacia un posible nombre a seguir de cara al próximo mercado de fichajes para el Atlético de Madrid.
Pablo Barrios vivió un momento amargo en el Atlético de Madrid-Celta de Vigo tras ser expulsado con roja directa a los cinco minutos de juego, dejando a su equipo con un jugador menos durante casi todo el partido. Esta acción desató una oleada de críticas e insultos en redes sociales hacia el jovencísimo canterano, tanto en sus perfiles personales como en los del propio club, lo que llevó al jugador a restringir los comentarios en su cuenta oficial de Instagram.
Pablo Barrios, disputando un encuentro frente al FC Barcelona | Imagen: OSCAR DEL POZO/AFP via Getty Images
Pero a pesar de estos mensajes de odio, muchos aficionados también quisieron mostrarle su apoyo, entendiendo que fue un error involuntario y sacando a relucir su innegociable compromiso con el equipo que comanda el Cholo Simeone. Barrios, visiblemente afectado, regresó a los entrenamientos en un ambiente de respaldo por parte del cuerpo técnico y sus compañeros de equipo. Afortunadamente, el duelo no acabó en derrota y el equipo madrileño sigue a tan solo un punto del liderato de LaLiga.
Más allá de la expulsión de Pablo Barrios, el último enfrentamiento liguero del Atlético de Madrid dejó un nombre propio en la agenda del club de cara al próximo mercado de fichajes. Se trata de Fer López.
Tincho Conde celebra con Fer López su gol ante el Amorebieta | Imagen: RC Celta
El joven centrocampista ofensivo de veinte años fue titular, y dejó una gran impresión en el cuerpo técnico colchonero. Con sus 190 centímetros de altura y una gran zurda, logró demostrar todo su talento y personalidad en el campo del Metropolitano, lo que ha despertado el interés rojiblanco en la emergente figura celtista. Nacido en Madrid en 2004, Fer López se ha formado en la cantera del Celta, donde ha crecido hasta consolidarse en el filial de Primera RFEF, acumulando cuatro goles y tres asistencias en los últimos quince partidos. Debutó con el primer equipo este mismo curso en Copa del Rey, donde anotó dos tantos, y en diciembre ya tuvo su estreno oficial en LaLiga.
Con contrato hasta 2028, el joven talento del Celta está cumpliendo su sueño de jugar en Primera División, mientras su progresión ya llama la atención de los grandes clubes como el Atlético de Madrid. El Cholo Simeone no le quitará ojo en lo que resta de temporada con vistas a incorporarlo de cara a la próxima temporada.
En vivo