MuyDeFútbol
·6 de noviembre de 2025
El extranjero

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·6 de noviembre de 2025

El Real Madrid volvió a caer en Anfield. Uno de los encuentros más esperados y mediáticos de la primera fase de la Champions League fue solventado a diestro y siniestro por un Liverpool superlativo. El resultado y, sobre todo, las sensaciones nada tuvieron que ver respecto a las dinámicas con las que llegaban ambos conjuntos. Los primeros 45 minutos ilustraron las premisas sobre las que se ha sustentado el Real Madrid en este arranque de ciclo con Xabi Alonso: presión alta y mayor orden con balón. En frente, el elenco de Arne Slot fue prácticamente la antítesis en referencia al juego practicado en Premier League. Los liverpulienses permutaban entre una presión muy agresiva y un bloque medio-bajo qué anuló toda ofensiva rival. En consecuencia, la falta de profundidad en los Blancos hizo que Vinícius fuese la figura sobre la que recaía el peso del ataque.
Con el fin del primer tiempo y la sucesión de los segundos 45 minutos, Thibaut Courtois engrandecía su figura salvando a un Real Madrid sin respuesta. Finalmente, el partido fue una representación a imagen y semejanza de lo acontecido el pasado curso en el mismo escenario. Defensa vulnerable, ataques estériles y estrellas que se apagan ante los focos de una de las catedrales del fútbol.
Mbappé durante el Liverpool – Real Madrid. Fuente: Yahoo Noticias
En el fútbol, detrás de cada gol, jugada y partido hay una historia que trasciende a lo puramente futbolístico. El Liverpool – Real Madrid traía consigo la de Trent Alexander-Arnold, el cual volvía a la que fue su casa durante 20 años. Su salida fue amarga en contraposición con una trayectoria cargada de dulzura que dejó títulos y momentos imborrables para el recuerdo en el club inglés. Consecuentemente, la afición dio una gélida bienvenida al joven lateral.
Suele decirse que «los ojos son el reflejo del alma». Y lo cierto es que el rostro de Trent se mostró frío ante el público, pero sus ojos- los mismos que hace cuatro meses lloraban por marcharse del club de su vida- observaban con dolor los gestos de desaprobación y los silbidos ensordecedores de aquellos que hace no tanto le cantaban que jamás caminaría solo.
El extranjero, obra de Albert Camus, se inicia con el característico «Hoy ha muerto mamá. O quizás ayer. No sé.», como muestra de la frialdad y desconcierto del protagonista. Parafraseando esta cita de Camus, «Hoy ha muerto Trent para Anfield. O quizás ayer. No sé.», como muestra de la frialdad de la hinchada de Liverpool y el desconcierto del protagonista, Trent, al sentirse como un extranjero en su propia casa.
Trent Alexander-Arnold ante el público de Anfield en UEFA Champions League. Fuente: BRFootball. Vía: X









































