El FC Barcelona, a declarar como imputado por el 'caso Negreira' | OneFootball

El FC Barcelona, a declarar como imputado por el 'caso Negreira' | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·28 de octubre de 2025

El FC Barcelona, a declarar como imputado por el 'caso Negreira'

Imagen del artículo:El FC Barcelona, a declarar como imputado por el 'caso Negreira'

El FC Barcelona ha sido citado a declarar como investigado en el marco del Caso Negreira, la investigación que analiza los pagos de la entidad azulgrana a empresas vinculadas con José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). La comparecencia se celebrará el 27 de enero de 2026, en representación del club acudirá su vicepresidenta, Elena Fort.

El auto judicial ordena al Barcelona aportar documentación original relativa a los contratos suscritos con las sociedades Dasnil 95 SL y Nilsad SCP, así como informes, grabaciones y materiales relacionados con los supuestos servicios de asesoramiento arbitral prestados durante casi dos décadas.


OneFootball Videos


La jueza ha citado también como testigos a distintas figuras vinculadas al club y al fútbol español. Entre ellos se encuentran el expresidente Joan Gaspart, que declarará en febrero, y los exentrenadores Luis Enrique y Ernesto Valverde, convocados para el mes de diciembre.

El procedimiento investiga el pago de 7,3 millones de euros efectuados por el Barcelona entre 2001 y 2018 a Negreira y su hijo. Aunque los responsables del club sostienen que se trataba de labores de asesoría técnica, la investigación apunta a un posible intento de influir en el estamento arbitral.

En 2024, la Audiencia de Barcelona anuló la imputación por cohecho, al determinar que Negreira no podía ser considerado funcionario público, lo que debilitó la acusación de soborno. Sin embargo, el proceso continúa abierto por presuntos delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y falsedad documental.

Con esta nueva citación, el Barça afronta un paso decisivo en la causa que ha puesto bajo escrutinio su gestión institucional y su relación con el arbitraje español. La instrucción sigue en manos del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, que deberá determinar si los pagos se justificaban dentro de la actividad deportiva o si constituyeron prácticas irregulares.

Ver detalles de la publicación