FCBN
·3 de febrero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·3 de febrero de 2025
Salvo un 'bombazo' de última hora, el FC Barcelona no espera novedades en este último día del mercado de fichajes invernal. La entidad azulgrana intentó reforzar el equipo de Hansi Flick con un extremo y darle salida a un central y Ansu Fati durante enero, pero sin éxito. Por esa razón, el alemán ya da por sentado que luchará por todos los títulos en la segunda vuelta de la temporada con su actual plantilla y todos los movimientos se aplazan a un verano que apunta a ser muy agitado.
Así lo informaron fuentes del club catalán a 'SPORT', donde aseguran que no hay previsto anuncio alguno de entradas y salidas en las últimas horas de la ventana de invierno. La incorporación de Marcus Rashford era la única operación que se 'cocinaba' en los despachos del Spotify Camp Nou, pero una vez este decidió unirse al Aston Villa, los culés 'bajaron la persiana' del mercado.
El inglés era un jugador que gustaba al entrenador azulgrana, que había pedido, en caso de que fuera posible inscribir algún jugador, un refuerzo en ataque para completar la plantilla. El Barça era optimista al respecto debido a su vuelta a la regla 1:1, pero necesitaba concretar algunas salidas que no se han dado. Sólo los canteranos Unai Hernández y Pau Prim abandonaron la Ciudad Condal, por lo que todas las posibles contrataciones se han postergado a junio, donde se hará un esfuerzo económico importante.
Ante el estancamiento de la 'operación salida' para conseguir margen salarial y poder registrar el contrato del delantero, los blaugranas pusieron su foco en cerrar renovaciones estratégicas para 'blindar' su futuro. Ronald Araujo finalmente firmó un nuevo vínculo con la institución hasta 2031, mientras que Pedri y Gavi prolongaron su estadía en la Ciudad Condal hasta 2030. Además, Iñigo Martínez también llegó a un acuerdo con los catalanes y sólo falta el anuncio oficial.
Al margen de la renovación de Robert Lewandowski, cuyo compromiso será ampliado automáticamente por un curso al disputar dos partidos más, los culés están centrados en aclarar el futuro de Frenkie de Jong, que finaliza contrato en 2026, y a partir de febrero se darían inicio a las negociaciones con Jules Koundé y Raphinha para asegurar su continuidad en el equipo, ya que sus convenios expiran en 2027 y el club quiere atarles a largo plazo.
Ya con la mira en el verano, tanto Flick como Deco tienen claro que la llegada de un extremo es prioritaria, además de estudiar el posible fichaje de un delantero centro para comenzar la 'transición dulce' de 'Lewy'. El alemán también querría reforzar los laterales, con especial atención en el lateral derecho, y la posición del pivote está en vilo, puesto que si De Jong termina abandonando el barco, el Barça deberá suplir su baja con un especialista además del ansiado regreso de Marc Bernal, que podría vestirse de corto nuevamente en las primeras semanas de la 25/26.