El Galernauta | OneFootball

El Galernauta | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·8 de mayo de 2025

El Galernauta

Imagen del artículo:El Galernauta

El galernauta leyó de nuevo la misiva con la que había sido informado de su misión en el planeta Tierra, en la mismísima ciudad en la que había tenido origen el medio digital que su especie leía con devoción y asiduidad casi desde su creación:

“Ante la inverosimilitud de los portanálisis realizados en los últimos meses, que hacen constar una inusitada hostilidad contra el Real Madrid por parte de los medios, así como un inconmensurable  y desproporcionado trato de favor hacia el Barcelona, club que desde hace dos años se sabe principal responsable de la corrupción deportiva que asola al fútbol español y que en los últimos meses ha recibido con el mayor de los descaros y a la vista del resto de clubes y aficionados la ayuda del Gobierno para inscribir de manera fraudulenta a dos de sus jugadores, nuestro emperador ha tomado como medida excepcional y en un despliegue de medios sin precedentes enviarle en una misión especial para determinar la veracidad de las informaciones vertidas desde La Galerna al hacerse eco de las supuestas portadas e informaciones de los principales medios de comunicación del fútbol español. Su nombre en clave durante la misión sera “el Galernauta” y dará cuenta de cuanto consiga dilucidar en cuanto le sea posible. Mucha suerte, contamos con usted”.


OneFootball Videos


Se volvió a guardar la carta en el bolsillo y estaba sacando el dispositivo electrónico que acababa de comprar cuando el humano que le había atendido se le acercó de nuevo con una expresión de extrañeza en el rostro. Por un momento temió haber desactivado su sistema de camuflaje por accidente, revelando su verdadero aspecto, pero al mirar en su muñeca se dio cuenta de que sólo se había apagado el traductor automático de aquel idioma terrano. Accionó el botón y escuchó al dependiente.

—¡Le tienes que poner la SIM! Si no, poco te vas a conectar, alma de cántaro…

Ah, sí, la tarjetita esa. Le dio las gracias al individuo y prosiguió su misión. Según los informes que habían recogido de los numerosos portanálisis a los que atendía su especie, la mejor manera de recolectar la información era a través de los cuatro periódicos deportivos principales del país y de la aplicación digital anteriormente conocida como Twitter. Así que a ello se puso. Descargó las aplicaciones de Marca y As (las dos catalanas le interesaban menos, pues su sesgo era el mismo desde mucho antes de la creación de La Galerna), así como el primogénito digital de Elon Musk.

Imagen del artículo:El Galernauta

Empezó a ojear As y Marca y la expresión de su rostro fue tornando de la neutralidad a una mueca de absoluta incredulidad. Cuando se quiso dar cuenta, su boca formaba una circunferencia tan grande que le habría cupido una hamburguesa de cinco plantas.

—A ver cómo diantres les explicó yo esto…

Decidió echar un vistazo a Twitter. Apenas llevaba 10 segundos en la aplicación después de haber realizado todos los “follows” pertinentes cuando se llevó la mano a la boca.

—Noooo… —se limitó a decir—. ¿Pero qué cojones es esto?

Los ojos desorbitados del Galernauta siguieron el desarrollo de los acontecimientos mientras bajaba la pantalla e iba leyendo, cada vez con más estupefacción, los diferentes tuits relativos a la eliminación del Barcelona ante el Inter de Milán.

Incapaz de aguantar un segundo más todo aquello y preguntándose cómo diantres los humanos, y especialmente los madridistas, eran capaces no sólo de soportar sino de abrazar semejante suplicio a diario, quitó su vista de la pantalla y accionó el dispositivo de su mano.

—Aquí el Galernauta. Preparado para presentar informe.

—Le recibimos, Galernauta. ¿Ha verificado la información? ¿Estaban manipulando o exagerando las portadas de los medios desde La Galerna?

El Galernauta se rio de pura indignación.

—¿Exagerando? ¡Las estaban edulcorando, en todo caso!

—¿Cómo dice? ¿Entonces las portadas de ayer de As y Marca eran reales? —Repuso sorprendido su interlocutor.

—Acabo de enviarles una fotografía de ambas para confirmarlo. Ni trampa ni cartón.

Imagen del artículo:El Galernauta

—No nos llega nada.

—La estarán revisando Óscar Lago y Clos Gómez…

—Ah, ya las vemos. Galaxia santa y bendita. Eran ciertas.

—Y hay más. Miren las noticias que poblaban sus medios la noche de la eliminación:

Imagen del artículo:El Galernauta
Imagen del artículo:El Galernauta

—Pero si hubo más errores a favor del Barcelona que en contra.

—Bastan un par de minutos en X para darse cuenta de que el uso de la lógica o el reglamento de fútbol no parecen estar plenamente integrados en sus procesos encefálicos habituales —comentó el Galernauta, resignado.

—¿Y cuáles son las reacciones en X?

—Es mejor no entrar ahí dentro nunca, créanme. Las peores opiniones inimaginables sobre cualquier acción o circunstancias encuentran su representación en esa red social, plasmada bajo una escritura con suerte petulante como si el resto fuéramos afortunados de leer semejantes ocurrencias.

—Ejemplifique, Galernauta, por favor.

—No se lo aconsejo, se lo digo con el corazón.

—Usted sólo hágalo.

—Está bien, no podrán decir que no les previne.

Imagen del artículo:El Galernauta
Imagen del artículo:El Galernauta

—La leche…

—Son sólo dos ejemplos de aquello que en la Galerna llaman pseudoperiodistas, pero hay más. En abundancia. Por no hablar de artículos como este de As, que parecen directamente escritos por tuiteros en lugar de por esos periodistas que hace semana y media hablaban de respetar y proteger a los colegiados y señalaban al Real Madrid por criticarlos a través de los vídeos de su televisión.

Imagen del artículo:El Galernauta

Una pausa que bien podía ser sinónimo de una profunda reflexión hizo esperar al Galernauta al otra lado de la línea. Finalmente, un suspiro de exasperación la concluyó:

—Si estos son los periodistas que trabajan en medios neutrales, supongo que no querremos ni imaginar a los abiertamente barcelonistas.

—En este vídeo pueden ver al culé más moderado ejerciendo de comentarista en Barça One llamando al autor del tercer gol interista “impresentable” o “quinqui” entre otras lindezas antes de aseverar que no tiene cabeza y por eso se dedica a lo que se dedica.

El galernauta casi se estaba imaginando la cara de estupor de sus compatriotas al no recibir respuestas inmediatas. Tras un prolongado mutismo, surgió una nueva voz en la conversación:

—A ver si lo he entendido bien…

El galernauta se sobresaltó de pronto:

—¡¿MAJESTAD?!

—Sí, sí, vamos al grano y responda rápidamente a lo siguiente. ¿El periodismo deportivo y la sociedad española están completamente al tanto de lo sucedido en el caso Negreira?

—Sí, majestad. Es un caso de dominio público. Cualquiera que esté interesado puede acceder fácilmente a toda la información relativa al caso.

—¿Y también son conscientes de que el Barcelona inscribió primero a numerosos jugadores como Lewandowski, Koundé o Raphinha gracias a aquel primer fraude que denominaron “palanca” y que resultó ser un préstamo encubierto de Jaume Roures?

—Así es, majestad. El propio Roures reconoció la treta e incluso a Laporta se le escapó en una de sus apariciones públicas.

Imagen del artículo:El Galernauta

—¿Y también les consta que inscribieron de manera fraudulenta a Dani Olmo y Pau Víctor con la venia del Gobierno?

—Pues, esto… sí, majestad.

—¿Y nos está diciendo que aun así la opinión popular y el periodismo deportivo están más del lado del Barcelona que nunca antes y que se intenta masacrar al Real Madrid por cualquier nimiedad?

—Les digo que incluso el Gobierno está de lado de un club que ha demostrado no tener pudor alguno a la hora de incumplir cualquier regla o ley que se le ponga por delante. Miren este tuit que se escribió tras la derrota del Barcelona desde la cuenta del CSD.

—Será un tuit genérico que utilicen cada vez que un equipo español obtiene algún logro o queda cerca de hacerlo.

—Me temo que no, señor. Mire la imagen que le estoy mandando ahora:

Imagen del artículo:El Galernauta

—Es digno de estudio, desde luego—comentó el Galernauta, apesadumbrado.

—Creo que deberíamos hacerlo.

—Sería infructuoso, majestad, si me lo permite. Mi experiencia durante estas horas en este planeta no ha podido ser más…compleja. En lo que respecta a todo lo que rodea al fútbol español, es como si una burbuja de podredumbre rodeara a todos los estamentos que lo componen y lo impermeabilizara contra cualquier intento de limpieza o rastro de moralidad. Y de alguna manera, esto parece haber hecho un callo en la sociedad, que, ayudada por el periodismo afín, que es la mayoría, parece haber asimilado como normal la corrupción y suciedad de este deporte.

—Y a esto se enfrenta La Galerna cada día…

—Y a lo que no me habrá dado tiempo a llegar a ver…

—Espero que les den un aumento a esos pobres portanalistas. Porque por lo visto un respiro no les van a dar ni el periodismo deportivo ni el fútbol español. Gran trabajo, Galernauta. Presente nuestros respetos a los estimados miembros de La Galerna y vuelva a casa.

—Gracias, majestad. Cuanto antes. Siento que si paso unas horas más por X, acabaré justificando con el buen juego del equipo la inscripción fraudulenta de Dani Olmo…

La maldad crece como un cáncer en todas y cada una de las organizaciones, humanas o no. Y la maldad va en aumento. Todo mal que uno tolera acaba por convertirse en habitual. El problema estriba en que es más fácil acostumbrarse al mismo que erradicarlo”.

Steven Erikson, El libro de los caídos

Imágenes: Grok

Ver detalles de la publicación