El Getafe en siete puntos | OneFootball

El Getafe en siete puntos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·19 de octubre de 2025

El Getafe en siete puntos

Imagen del artículo:El Getafe en siete puntos

1- Sistema de juego

Novena jornada de Liga tras la vuelta del parón por las selecciones nacionales. Al Real Madrid le toca ir al dentista en su visita a Getafe. Los del sur de Madrid con Bordalás al frente siguen con su particular estilo que tanto de quicio saca a sus rivales. Un equipo competitivo que siempre suele causar problemas a los blancos y que navega en mitad de la tabla en una nueva versión milagrosa de Bordalás con la plantilla de la que dispone. El técnico que puede utilizar varios sistemas parece que saldrá con una línea de tres centrales en defensa. El defensa Djené se ha recuperado de unas molestias con su selección Togo y parece que las únicas bajas de Bordalás ante los blancos serán las de Abqar y Neyou. Con todo ello el once en un sistema de 1-5-3-2 que se espera es el siguiente: David Soria en portería; la línea de tres centrales con Iglesias, Djené, Duarte; el carril diestro para Femenía, el izquierdo para Diego Rico; la pareja de pivotes con Milla y Mario Martín; Arambarri como enganche; arriba Liso y Mayoral.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:El Getafe en siete puntos

2- Presión

Una de las señas de identidad del gran Getafe de los últimos años fue la presión alta. Bordalás situaba a sus hombres en bloque muy alto para dificultar la salida de balón. La línea defensiva se colocaba casi en el mediocampo, mientras que los medios apuraban en zona de tres cuartos y los jugadores de banda ahogaban por los carriles. En casa y en se espera que el técnico apueste por esta opción salvo en momentos concretos o con el marcador a favor. Cuando recurren a este sistema y la presión no es eficaz el equipo se hace muy largo y llegan los espacios en los que sufren en el repliegue y con muchos metros a la espalda de sus medios y defensas. Lo normal será ver a un equipo que replegará en bloque bajo siendo compactos y buscará reducir los huecos entre líneas dejando más libres las bandas para que a los blancos le cueste atacar y se atasquen ante una defensa cerrada.

3- Salida de balón

Los getafenses son predecibles en este apartado y es que no dudan a la hora de sacar el cuero ya sea por bajo o buscando un balón en largo. Lo importante es hacerlo con rapidez y de forma directa. No marean la perdiz. Los dos medios, Martín y Milla, junto a Arambarri que también puede retrasar su posición, se colocan de manera escalonada y los centrales buscan de manera inmediata a los delanteros que bajan a recibir. Por tanto, se saltan en muchas ocasiones la línea del centro del campo y la conexión es zaguero-punta. En el caso de recibir una presión intensa de los adversarios utilizan el recurso de los balones largos normalmente con Iglesias y Duarte como ejecutores. El plan es que Borja Mayoral que es un jugador que trabaja bien de espaldas y que va bien por arriba aéreo se pelee con los centrales, baje el cuero y descarguen a los centrocampistas que vienen de cara o prolongue para la velocidad de Liso. La premisa de Bordalás es no generar pérdidas cerca de su área que puedan desembocar en ocasiones de peligro para su marco.

Imagen del artículo:El Getafe en siete puntos

4- Parcela defensiva

La solidez defensiva fue siempre la gran virtud del Getafe que ha construido Bordalás en sus etapas en el cuadro azulón. En los últimos tiempos se catalogó cada partido contra ellos como mascar tornillos. Este año están algo irregulares, mientras que algunos partidos vuelven a mostrar la versión de un cuadro duro, rocoso y difícil de sobrepasar por su nivel defensivo, en otros están con más problemas y debilidades atrás. Por ahora, llevan encajados 11 dianas en 8 partidos, aunque seis de ellas se concentran en dos encuentros, en Mestalla y en el Johan Cruyff. Una forma de romper ese entramado es por banda y con el juego combinativo entre líneas. Además, en las transiciones no repliegan con tanta rapidez y dejan espacios interesantes para los rivales. Ahí la velocidad de Mbappé y Vinicius puede ser básica para crear oportunidades de peligro. Por último, en el juego aéreo tienen altura en los centrales centrales y al estar Mario Martín como stopper suele incrustarse entre ellos para ayudar en esta faceta.

5- Aspecto ofensivo

El acierto de cara a gol es uno de los grandes déficits del Getafe en la etapa de Bordalás. Sin embargo, pese a no ser excesivamente goleadores rentabilizan muy bien los tantos si no encajan. Arriba han perdido presencia, pero la aparición de Liso ha sido magnífica y de nuevo se confía en un Mayoral que no ha recuperado el nivel de hace un par de temporadas. La teoría de la manta corta de Tim se hace palpable en el conjunto del sur de Madrid. Es un equipo al que le cuesta ver puerta y ha marcado 9 goles en las 8 jornadas disputadas. Otro de sus caminos para el gol será sin duda las jugadas de estrategia. Cuentan con poderío arriba con los centrales y el propio Mayoral. El Real Madrid deberá estar concentrado en cada jugada porque el Getafe no dudará en meter muchos centros y envíos al área viendo que al equipo de Xabi Alonso le han marcado con relativa facilidad en esas facetas del juego.

Imagen del artículo:El Getafe en siete puntos

6- Estilo de juego

El librillo de Bordalás tiene marcado en rojo la intensidad, la agresividad, la contundencia, el alto ritmo y las transiciones rápidas. Todos conocemos el estilo que predomina en el juego del técnico alicantino. El Getafe es un equipo que juega al límite del reglamento, muy intenso, agresivo y contundente sin balón. Un plantel el de Bordalás que en las disputas es top en la Liga en cuanto a balones disputados, pases largos y faltas comedidas ocupando el cuarto lugar del ranking. Esas entradas les han hecho merecedores de 20 amarillas, el tercer equipo con más cartulinas en la actualidad. En los últimos años está entre los conjuntos de las cinco grandes Ligas cuyos partidos tienen menos minutos de juego real. En su feudo son más propensos a cortar el ritmo del adversario y que se sienta ansioso e incómodo por lo que sucede en el césped. Bordalás insistirá en transiciones rápidas, verticales y de pocos toques cuando recuperan el balón en su campo para poder hacer daño en defensa a los pupilos de Xabi Alonso.

Imagen del artículo:El Getafe en siete puntos

7- Hombre clave

Adrián Liso es la gran sorpresa del cuadro getafense en este curso. Además, acaba de regresar del Mundial sub20 de Chile con la selección española y está a disposición de Bordalás. El chaval aragonés es un atacante zurdo que se desenvuelve bien en varios puestos, desde la banda hasta la delantera, y que tiene buen olfato de gol. Es un jugador rápido, habilidoso y que arma bien el disparo en las inmediaciones del área. Puede compenetrarse bien con Mayoral, que sería el encargado de fijar a los centrales, mientras que él lo aprovecha para llegar desde un poco más atrás y pasar más desapercibido para los zagueros. Es el máximo realizador liguero del equipo en Liga con tres goles.

Getty Images

Ver detalles de la publicación