Diario La Escuadra
·20 de noviembre de 2025
El gran choque: Real Murcia y Antequera CF luchan por todo

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·20 de noviembre de 2025

La temporada del Real Murcia no comenzó como muchos esperaban. Con Joseba Etxeberría al mando, el equipo tuvo un arranque complicado: malos resultados, falta de regularidad y una sensación de que el equipo no terminaba de arrancar. La confianza no era la adecuada y los aficionados lo notaban. Además, el proyecto con Etxeberría no consiguió generar la estabilidad necesaria para pelear con firmeza por los puestos altos.
Ante esa situación, la directiva decidió moverse: Etxeberría fue destituido y se apostó por una solución interna. Entró al banquillo Adrián Colunga, que hasta ese momento entrenaba al filial del Real Murcia (Real Murcia Imperial). Colunga, con experiencia como jugador pero relativamente joven como técnico, asumió el reto con ganas de cambiar la mentalidad del equipo.
Desde su llegada, ha tratado de imponer orden táctico, de reforzar la idea defensiva y, al mismo tiempo, recuperar la autoestima del grupo. Su objetivo es claro: que los jugadores compitan con intensidad, que no haya relajaciones y que se juegue con más cabeza, sin renunciar a la ambición. Ya en sus primeros días, el Murcia mostró señales positivas.
De hecho, uno de los momentos más destacados fue la victoria en Copa del Rey: el Murcia eliminó precisamente al Antequera, en un duelo que sirvió para dar confianza al nuevo entrenador y a sus jugadores.
En general, con Colunga, ha habido una mejor organización en el campo, algo que el equipo necesitaba con urgencia. No todo es perfecto aún, pero sí se percibe un cambio de rumbo que podría marcar la diferencia en la segunda parte de la temporada.

Real Murcia celebrando el pase a la segunda fase de la Copa del Rey, eliminando a Antequera FC / Imagen: Real Murcia
Por su parte, el Antequera Club de Fútbol ha sido una gran sorpresa. Este equipo andaluz está haciendo una campaña parecida a la del Real Murcia, con un estilo de juego pobre.
Antequera juega sus partidos en el Estadio El Maulí, con una afición entregada. Por lo contrario, las cosas no le salen a Abel Gómez, en la Nueva Condomina intentó tener la posesión del partido, pero el Real Murcia supo imponer su juego, y finalmente fueron eliminados de la primera fase de la Copa del Rey. Esto debería de ser un punto extra de motivación para el equipo andaluz.
En los enfrentamientos directos con el Murcia, Antequera ha tenido ventaja: según el balance histórico, han ganado más duelos que el Real Murcia. Esto refuerza la idea de que no es un rival cualquiera, sino uno con carácter y con la capacidad para complicar la vida a los pimentoneros.
Para el Murcia, no será fácil: jugar fuera siempre es un reto, y más contra un equipo tan sólido como el andaluz.
Desde el punto de vista táctico, se espera que el Murcia con Colunga plantee un partido más estructurado. No se trata solo de correr, sino de pensar: de defender bien, presionar en los momentos adecuados y aprovechar las transiciones. Colunga ha dejado claro que quiere un equipo más compacto y que no suelte la concentración en ningún tramo del partido.
Antequera, por su parte, probablemente busque imponer su estilo habitual: posesión, presión alta y construcción desde atrás. Sus laterales pueden ser un arma importante para generar superioridades por fuera, y su centro del campo intentará mantener la pelota y desgastar al rival.
En cuanto a la motivación, ambos equipos tienen motivos poderosos para darlo todo. Para el Murcia, es una oportunidad de demostrar que el cambio de entrenador vale la pena. Si consigue un buen resultado, Colunga ganará muchos enteros y el equipo podría subir en confianza. Para Antequera, es un partido para intentar salir de los puestos de descenso y demostrar que pueden aspirar a cosas grandes como la temporada pasada, que se acabó en puestos de play-off.









































