Punto Cruzado
·15 de septiembre de 2025
El gran presente de Gonzalo Tapia en São Paulo

In partnership with
Yahoo sportsPunto Cruzado
·15 de septiembre de 2025
El ex delantero de Universidad Católica jugó su segundo partido como titular en São Paulo.
Recuerda seguirnos en Facebook: Punto CruzadoSíguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_
Gonzalo Tapia se olvida rápidamente del infierno que le tocó vivir en River Plate durante el primer semestre, y esta segunda mitad de año poco a poco empieza a destacar en el futbol brasileño de la mano de un São Paulo que solo escala en la tabla de posiciones.
Este domingo, São Paulo superó por la cuenta mínima a Botafogo, en donde Gonzalo Tapia fue titular y jugó todo el partido, siendo destacado como uno de los mejores del encuentro gracias a la entrega, no solo ofensiva, sino que también defensiva.
Con esto, São Paulo, elenco que peleaba en la parte baja del Brasileirao antes de la llegada de Tapia, ya se olvida de dicho escenario y actualmente se posiciona en las zonas de avanzadas, manteniendo una importante racha en el futbol brasileño.
Desde que Gonzalo Tapia llegó a São Paulo, ha jugado siete de nueve partidos posibles en el Brasileirao, encuentros en donde el elenco dirigido por Hernán Crespo registra solo una derrota, un empate y siete victorias, pasando de pelear en la zona baja a pelear por un cupo para Copa Libertadores.
En el caso de Gonzalo Tapia, en menos de dos meses ya suma 257 minutos en siete partidos, más 6 minutos en un partido por la Copa do Brasil, superando los 200 minutos en siete partidos que sumó en River Plate todo el primer semestre.
Ahora, Gonzalo Tapia no podrá estar presente en el partido de este domingo ante Santos debido a acumulación de tarjetas amarillas, y por lo mismo, su próximo encuentro será recién el jueves 25 de septiembre, cuando enfrente a LDU Quito de Tiago Nunes por los cuartos de final de Copa Libertadores.
Recordemos que Gonzalo Tapia dejó River Plate para sumarse al elenco dirigido por Crespo en condición de préstamo, cesión que vence el 30 de junio del año 2026 y en donde en el caso de que São Paulo haga uso de la opción de compra, deberá desembolsar 2,2 millones de dólares.