moiceleste.com
·13 de noviembre de 2025
El hijo del excéltico Goran Milojević, detenido como presunto líder de una red internacional de narcotráfico

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·13 de noviembre de 2025


Stefan Milojevic (Foto: Diario AS)
Según información publicada por el diarioAS, Stefan Milojević —hijo del recordado delantero serbio Goran Milojević, quien jugó en el Celta de Vigo durante la temporada 1995-96— ha sido detenido por su presunta implicación como dirigente de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en España y otros países europeos.
La investigación, bautizada como operación “Enroque Bal Manso”, ha destapado una red que, según los informes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, introducía grandes cantidades de cocaína y hachís por mar y por tierra hacia las islas de Ibiza y Mallorca. En total, las autoridades han incautado 3.200 kilos de droga, 1,54 millones de euros en efectivo y han arrestado a 76 personas vinculadas con delitos de narcotráfico, corrupción, blanqueo de capitales y revelación de secretos oficiales.
El entramado, compuesto por ciudadanos españoles, serbios y albaneses, contaba con ramificaciones en varios países europeos. El juez encargado del caso ha emitido incluso una orden internacional de búsqueda y captura contra uno de los contactos del grupo, presuntamente refugiado en Andorra.
Según el sumario, la organización no solo traficaba con estupefacientes, sino también con armas de fuego. En conversaciones intervenidas por los investigadores, el propio Milojević habría discutido la adquisición de fusiles AK-47 a través de proveedores relacionados con redes mafiosas internacionales.
Corrupción policial y conexiones con la mafia
Uno de los aspectos más llamativos de la investigación es la implicación de Faustín Nogales, exjefe del departamento de narcóticos de la Policía Nacional en las Islas Baleares. Nogales habría colaborado activamente con la red liderada por Milojević, favoreciendo a los integrantes del grupo en la fijación de precios y participando en operaciones de blanqueo de dinero. Actualmente, se encuentra en prisión provisional en Estremera (Madrid VII).
Los informes también revelan intentos de la organización por sobornar a miembros de la Policía, la Guardia Civil y del poder judicial, así como a personas vinculadas a los medios de comunicación. Con ello buscaban información sobre posibles investigaciones en su contra. Se detectaron incluso “topos” dentro de las fuerzas de seguridad y dispositivos de seguimiento a agentes, lo que complicó las pesquisas y prolongó la investigación durante más de dos años.
Estructura mafiosa y liderazgo
Los investigadores describen la estructura del grupo como similar a la de organizaciones criminales históricas como la Camorra napolitana o la ‘Ndrangheta calabresa, aunque con influencias propias derivadas del origen serbio de Milojević.
El presunto líder —que también es sobrino del entrenador Vladan Milojević— se encargaba de la gestión, coordinación y financiación de las operaciones. A su lado actuaba el abogado Márquez, considerado el cerebro del entramado, responsable de la toma de decisiones, la dirección de las actividades ilícitas y el blanqueo del dinero procedente del narcotráfico. Ambos permanecen actualmente en prisión preventiva.
El diario AS cita un fragmento de las conversaciones intervenidas por los agentes, en las que Stefan Milojević advertía a un interlocutor sobre la peligrosidad de sus socios: “No debes jugar con ellos”, le decía. “Te cocinarían”.
Una muestra del hermetismo y la disciplina interna con la que operaba esta red, que —según los expertos— actuaba siguiendo patrones de las mafias más antiguas de Europa.









































