El Tabloide Inglés
·15 de septiembre de 2025
El Liverpool y el “Slot Time”: ¿fortuna, carácter o señales de alerta?

In partnership with
Yahoo sportsEl Tabloide Inglés
·15 de septiembre de 2025
El Liverpool lidera la Premier League gracias a una serie de victorias agónicas en los minutos finales. Para algunos, se trata de la marca de un campeón; para otros, una racha sostenida más por la fortuna que por el fútbol.
El arranque de temporada del Liverpool está dejando una sensación ambivalente. El equipo de Arne Slot no ha brillado en exceso, pero ha demostrado una capacidad asombrosa para resolver partidos en los últimos instantes. Lo que en su momento se conoció como el “Fergie Time” del Manchester United, hoy parece tener un heredero en Anfield.
El Bournemouth lo sufrió en la primera jornada: a punto estuvo de rescatar un empate hasta que Federico Chiesa marcó en el minuto 88 y Mohamed Salah liquidó en tiempo añadido. Una semana después, Rio Ngumoha, la nueva joya adolescente del fútbol inglés, apareció al minuto 100 para firmar una victoria inmerecida frente al Newcastle United. Contra el Arsenal, Dominik Szoboszlai casi lo consigue con un bombazo desde fuera del área en el 83, aunque el gol no llegó. Finalmente, Salah volvió a ser decisivo desde el punto penal en el 95’ para vencer al Burnley, que jugaba con diez hombres.
Los números reflejan la paradoja. El Liverpool es el máximo goleador del torneo con nueve tantos y nunca estuvo realmente cerca de perder en sus primeros cuatro encuentros. Sin embargo, las formas alimentan el debate: ¿son estas victorias agónicas un signo de grandeza o una muestra de debilidad?
Las comparaciones son inevitables. Ganar incluso en tardes grises fue una de las señas de identidad de los mejores equipos de Ferguson, y Slot parece haber replicado esa virtud. Pero entre los hinchas más críticos, también hay dudas: depender de un penalti tardío frente a un Burnley diezmado o sobrevivir con lo justo en Newcastle no transmite una imagen de poderío absoluto.
Lo cierto es que los nuevos fichajes aún están en proceso de adaptación. Florian Wirtz y Milos Kerkez no terminan de asentarse, mientras que Hugo Ekitike ya empezó a responder con goles. Y aunque Alexander Isak, la gran apuesta económica del club, todavía no ha debutado, Salah mantiene su peso ofensivo pese a un arranque algo discreto. En defensa, Virgil van Dijk sigue siendo el líder indiscutido y Alisson Becker, probablemente el arquero más confiable del mundo hoy por hoy.
El Liverpool aún no ha desplegado un nivel arrollador como el Arsenal frente al Forest o el Tottenham contra el City. Sin embargo, se mantiene en la cima de la tabla, con un plantel más profundo que la temporada pasada y con margen de crecimiento. Para Rúben Amorim, que pronto podría cruzarse con los reds, sería un golpe de mala fortuna que el día de su visita a Anfield coincida con el momento en que este Liverpool deje de ganar con sufrimiento y empiece a ganar con autoridad.
En vivo