Dosis Futbolera
·17 de mayo de 2025
El Madrid se lanza a por el nuevo Toni Kroos

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·17 de mayo de 2025
Tras una temporada sin títulos y con una baja insustituible en el medio, el club blanco ha activado la búsqueda de su nuevo líder en la sala de máquinas. El elegido sorprende por su estilo y madurez.
Aquí tienes el artículo completo, siguiendo tus reglas (título de menos de 60 caracteres, bajada sin desvelar nombres, frases cortas, mínimo 300 palabras y protagonistas en negrita):
El Real Madrid no quiere perder más tiempo. El club blanco, tras un año marcado por la falta de títulos y la ausencia de un timón claro en el centro del campo, se ha propuesto corregir el rumbo cuanto antes. La retirada de Toni Kroos dejó un hueco profundo. Más allá de su jerarquía, lo que más ha echado de menos el equipo es su capacidad para controlar los tiempos del partido. Su precisión. Su temple.
Por eso, los ojos de la dirección deportiva han girado hacia Alemania. Concretamente hacia la Bundesliga, donde ha brillado un perfil que recuerda mucho al exinternacional alemán. Un centrocampista joven, zurdo, con excelente visión y una madurez poco habitual para su edad.
Se trata de Angelo Stiller, mediocentro del Stuttgart. A sus 24 años, ha firmado una campaña notable, siendo pieza clave en el sorprendente rendimiento de su equipo. Su capacidad para distribuir, recuperar y liderar el juego ha captado la atención de los técnicos del Madrid. De hecho, según fuentes cercanas al club, los informes sobre el jugador son excelentes.
No es solo una cuestión de talento. Lo que ha convencido al Madrid es su perfil cerebral, su calma bajo presión y su efectividad en el pase. Todo, sin perder solidez defensiva. En muchos aspectos, su fútbol evoca al mejor Kroos.
Angelo Stiller
El Stuttgart no pondrá fácil su salida. Consideran a Stiller un pilar para el futuro. Pero en Chamartín están dispuestos a negociar. Saben que encontrar un perfil similar al del mítico ‘8’ blanco no es tarea fácil.
El fichaje podría marcar un punto de inflexión. Un paso necesario para que el equipo recupere el control, el orden y, sobre todo, la esencia. Esa que se perdió con la última función del maestro alemán.