Offsider
·26 de octubre de 2025
El Madrid se pone la corona de nuevo

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·26 de octubre de 2025

Explosión de felicidad en Concha Espina. El Madrid se lleva el Clásico año y medio después. El conjunto blanco pasó por encima del Barça en la primera mitad, y aguantó las embestidas azulgranas en el segundo tiempo. Victoria moral importantísima para este nuevo proyecto de Xabi Alonso, a quién se le estaban atascando los partidos grandes.
El arranque del choque ya dio pistas de lo que deparaba el enfrentamiento. Penalti de Lamine a Vinicius que el VAR desacreditó a Soto Grado. Apenas unos minutos después, Mbappé fusilaba la portería de Szczesny con un cañonazo al primer toque que acabó anulado por un fuera de juego milimétrico. Al menos eso mostraba el VAR.
Posible penalti no pitado de Lamine a Vinicius. Fuente: Twitter DAZN
Sin tiempo para el arrepentimiento, el Madrid no decaía y seguía llegando con mucho peligro, fruto de la presión efectiva arriba y las transiciones rápidas. Al 22′, pase al espacio medido perfecto de Jude Bellingham que dejó al propio Kylian en el mano a mano ante Szczesny. No perdonó el francés y este gol sí que subió al marcador.

Mbappé celebrando su gol para el 1-0. Fuente: Getty Images / David Ramos
A esta primera parte eléctrica aún le quedaban varios episodios. Fermín empató en el 38′ la contienda tras un error impropio de Arda Güler en la salida desde atrás. Poco le duró el empate a los de Flick, ya que Bellingham remachó a placer en el 43′ una prolongación de Éder Militao de cabeza en el área, tras un centro llovido de Vinicius. Antes del descanso, aún le dio tiempo a marcar otro gol Mbappé en fuera de juego, en este caso muy claro.
Tras la reanudación, el VAR avisó a Soto Grado de una mano antirreglamentaria de Eric García dentro del área. Szczesny le ganó la partida en esta ocasión a Mbappé, deteniéndole el penalti en un paradón del portero polaco.
Szczesny deteniendo el penalti de Mbappé. Fuente: Twitter FC Barcelona
El ‘9’ francés fue elegido el jugador del partido, aunque tanto Jude como Éder hicieron méritos más que suficientes para llevarse el premio. Con Militao en la zaga, resultaba imposible proyectar ataques desde el centro. Ferrán acabó desesperado al chocarse constantemente con el muro brasileño.
Por su parte, Bellingham ha vuelto a su mejor nivel en este mes de octubre. El inglés estuvo imperial sobre el césped, y se marchó del partido con una asistencia mágica a Mbappé y un gol al filo del descanso. Sus innumerables giros con el balón, su zancada prodigiosa, su excelente visión de juego y su férreo compromiso defensivo convierten al inglés en el futbolista más completo del partido.

Bellingham celebrando su gol en el 2-1. Fuente: Twitter TouchlineX
Destacados fueron los rendimientos también de otras estrellas como Vinicius, Tchouaméni o Carreras. Vini volvió loco a un Koundé irreconocible (y se marchó enfadado de su cambio en el 72′). Tchouaméni fue el socio ideal de los centrales. Esa última instancia antes de que los atacantes culés entraran en el área que barrió y evitó numerosas acometidas del Barça. Carreras hizo pequeño a Lamine en su banda, ganándole prácticamente todos los duelos, con la ayuda también de Huijsen o Güler. Sin embargo, al lateral español le faltó algo más de atrevimiento en ataque.
Partido muy completo de todo el equipo, en lo que supone una dosis de optimismo incalculable para el resto de la temporada. De momento, +5 en liga.
Escrito por: Mario Valverde Morales









































