OneFootball
·23 de noviembre de 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
·23 de noviembre de 2025
Cuando Ole Werner se enfrente este domingo con el RB Leipzig a su exclub Werder Bremen, chocarán dos versiones de su carrera como entrenador: la percepción en Bremen y la realidad actual en Leipzig.
Entre ambos relatos se abre una brecha que, por ahora, se ensancha semana a semana. Porque el hombre del que a orillas del Weser se dijo durante años que no sabía trabajar con jóvenes está moldeando precisamente una de las máquinas ofensivas más talentosas de la Bundesliga.
La llegada de Werner a Leipzig el pasado verano fue observada con bastante escepticismo. Para entenderlo, hay que mirar atrás a su etapa en Bremen. Si bien devolvió al Werder a la Bundesliga, lo consolidó allí y se quedó dos veces a un paso de competiciones europeas, chocó especialmente en el manejo de los talentos.
La acusación: los jóvenes recibían pocas oportunidades reales. En su lugar, el pragmático del extremo norte solía apostar por profesionales experimentados, sólidos pero poco espectaculares. Una y otra vez eran Anthony Jung, Christian Groß u otros los que rendían con gran solvencia, pero no dejaban entrever un gran salto de desarrollo y, en conjunto, despertaban poca ilusión.
Sin embargo, ejemplos dolorosos hay de sobra: Nick Woltemade, por ejemplo, tuvo minutos dosificados con Werner, se marchó libre en 2024 al Stuttgart y explotó futbolísticamente. Un año después se fue por 90 millones de euros al Newcastle United. Hoy, con 23 años, está considerado el claro delantero número uno de Alemania para el Mundial 2026.
📸 Stuart Franklin - 2024 Getty Images
O tomemos a Eren Dinkci: el inquieto atacante, tras su sobresaliente cesión en Heidenheim, rechazó volver a Bremen y activó su cláusula de salida. Su posterior comentario en ‘Sky’ fue elocuente: en Friburgo sintió mucha más valoración.
Otra frase del esprint final del Werder en la temporada 2024/25 se ha utilizado en los últimos meses como símbolo del trato de Werner a los jóvenes. “En el momento en que ya no hay nada en juego, son consideraciones que sin duda te puedes plantear”, explicó el técnico de 37 años al ser preguntado por cuándo podrían debutar en Bundesliga prometedores jóvenes como Patrice Covic o Karim Coulibaly.
Lo que, dicho al revés, significa: mientras hubo relevancia deportiva, la juventud quedó mayormente al margen. Las cifras lo corroboran: con una media de 27,0 años, el Werder fue en la pasada campaña el tercer equipo más veterano de la Bundesliga.
No extraña, por tanto, que muchos fueran escépticos cuando Werner se fue en el verano de 2025 a un club que, como pocos, simboliza el desarrollo y la venta rentable de jóvenes talentos. Un vistazo al ADN del Leipzig planteó dos preguntas: ¿Tiene madera de entrenador para un posible club de Champions League? Y aún más: ¿encaja siquiera en la filosofía del RB?
La dura derrota inicial por 0:6 contra el FC Bayern pareció confirmar, de entrada, los peores temores.
Pero luego la imagen cambió. Y de forma radical. En los siguientes nueve partidos de liga, los sajones lograron siete victorias, un empate y solo una derrota. De pronto, Leipzig volvió a jugar el fútbol poderoso, agresivo y emocionante que allí se espera por naturaleza. En el centro de este desarrollo hay llamativamente muchos jugadores jóvenes.

Werner, de hecho, lleva tiempo distanciándose de la idea de que no le gusta alinear talentos. En una rueda de prensa en octubre subrayó que hay “opiniones diferentes” al respecto. Lo decisivo es la estructura de la plantilla: “Si tienes muchos jugadores jóvenes, es muy probable que también uses a varios.”
Su elección la toma más bien según el principio del rendimiento. Más aún: si dos jugadores están igualados, juega “el que tenga mayor proyección para el club”. Y añadió: “Me gusta mucho trabajar con jugadores jóvenes.”
Y esta afirmación difícilmente podría demostrarse mejor que con el once actual del RB. El equipo que se midió a la TSG Hoffenheim antes del parón de selecciones tenía una media de 24,8 años, y eso pese a veteranos como Péter Gulácsi (35) o Willi Orbán (33).
Destaca sobre todo Assan Ouedraogo (19), que debutó recientemente con la selección absoluta de Alemania y marcó de inmediato. Según ‘Sky’, hoy por hoy una suma de 50 a 60 millones de euros no bastaría para sacarlo de Leipzig.
Antonio Nusa (20) también está considerado una futura estrella y irá con Noruega al Mundial 2026. El extremo es, con Werner, un fijo en el once.
Y luego está Yan Diomande (19), quizá la mayor joya de la plantilla. Pese a contar con apenas 600 minutos como profesional, el adolescente llegó en verano desde España por 20 millones, es titular y ha participado en seis goles en diez partidos. Todos los grandes clubes de Europa ya le siguen la pista, por lo que, según ‘Sport Bild’, el RB apunta a la mayor venta de su historia.
📸 Alex Grimm - 2025 Getty Images
A ello se suman otros como Johan Bakayoko (22), Romulo (23), Nicolas Seiwald (24) y Castello Lukeba (22), todos piezas fijas en el sistema de Werner.
El propio técnico describe a Diomande como ejemplo perfecto de lo mucho que disfruta con el desarrollo de los jóvenes. Se puede “ver, a veces semana a semana, cómo saca pecho”.
En Bremen, Werner era el entrenador al que durante años se le reprochó no promover a los jóvenes. En Leipzig está demostrando justo lo contrario. Sí, quizá se debió al menos en parte a la estructura de la plantilla del Bremen. Tal vez necesitaba el entorno adecuado. O quizá, sencillamente, es un entrenador que ha evolucionado.
En cualquier caso, ahora mismo Werner está ofreciendo la mejor respuesta a las muchas voces negativas del pasado. El ambicioso proyecto del RB no parece quedarle grande al ex del Kiel. Y que sabe trabajar bien con talentos, en realidad, ya lo había demostrado a orillas del fiordo de Holstein.
¿Fueron desacertadas, entonces, las críticas veraniegas al fichaje de Ole Werner por el Leipzig? ¡Por ahora, todo indica que sí!
Este artículo fue traducido al español por inteligencia artificial. Puedes leer la versión original en 🇩🇪 en este enlace.
📸 Alex Grimm - 2025 Getty Images









































