Fondo Segunda
·21 de noviembre de 2025
El Mirandés empieza a mejorar, pero necesita tiempo

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·21 de noviembre de 2025

Jesús Galván afronta su tercera semana al frente del Mirandés tras la destitución de Fran Justo. El nuevo técnico ha hecho cambios notables en el juego del equipo, aunque todavía no ha logrado que el conjunto que dirige brille del todo.
El Mirandés ha demostrado una evolución positiva en su fútbol, pero, para que se refleje en los resultados y victorias, aún deberá seguir trabajando. En su estreno en el banquillo, Galván logró una sufrida victoria ante el Sporting (2-1), pero en el derbi frente al Burgos acabaron cayendo por 0-2.
El equipo sigue arrastrando problemas en ataque: centros imprecisos, falta de profundidad, no hay contundencia y poca presencia en el área rival. Todos estos problemas se vieron en el derbi. En defensa, aunque el conjunto blanquinegro les marcó dos goles sin ofrecer un gran juego, el Mirandés sí que mostró una línea defensiva con más carácter, intensidad y control que en otros partidos de la temporada.
Pero la afición y el propio Mirandés exigen cambios más notables. Si bien es cierto que el proceso no puede ser de un día a otro y que poco a poco empiezan a notarse cambios, ese crecimiento y esa mejoría deberá ser constante para que el equipo salga de la zona descenso y ocupe la zona que le corresponde.
Pese a que su debut en Segunda División no ha sido el ideal, Galván no se muestra insatisfecho. De hecho, tras el derbi aseguró en rueda de prensa que se iba con más conclusiones positivas que negativas a pesar de la derrota. Explicó que, con el poco tiempo que lleva al frente del equipo, el trabajo que pudieron preparar para el encuentro se vio reflejado en el campo, y confía en que, con más semanas de entrenamiento, los resultados llegarán.

Galván tiene claro que, a medida que conozca mejor a sus jugadores y haya más sesiones de entrenamiento, el equipo crecerá. Además, no descarta introducir nuevos sistemas de juego para adaptarse a diferentes situaciones y rotar del habitual 5-3-2 o 3-5-2 que caracteriza al Mirandés.
El conjunto de Miranda de Ebro lleva ya un par de temporadas, sobre todo cuando ha estado al mando de Alessio Lisci o este primer tramo de temporada que estuvo Fran Justo hasta ser destituido, con un sistema de juego fiel al de 3 defensas rotando entre los dos sistemas de juego anteriormente mencionados. Ahora, Jesús Galván quiere tener más posibilidades de formaciones para no tener que limitarse solo a una, para poder ir rotando el sistema dependiendo de las circunstancias del partido o rival y contar con más planes para llevar a acabo.
El técnico también busca ganar partidos desde todos los detalles, no solo a través del juego. En Mendizorrotza llamó la atención la presencia del banquillo local, situado en el lado opuesto al habitual. Galván explicó su decisión en rueda de prensa: “Me gusta estar cerca del asistente, tener comunicación con él y escuchar lo que habla con el árbitro. Sin querer, puedes jugar con eso”. Y es que parece que con la llegada del entrenador del Mirandés, se empezarán a notar detalles o manías curiosas del técnico sevillano que buscan ganar partidos desde diferentes ámbitos del fútbol.

Con todo ello, el Mirandés buscará otra oportunidad para convencer con su juego y salir de la zona de descenso, el domingo en La Rosaleda contra el Málaga. Un Málaga que marca la zona de salvación y también se encuentra en una situación similar al de los de Galván, que llegan con la reciente destitución de su entrenador Pellicer. Promete ser un partido digno de ver y será un choque digno de ver.


En vivo







































