Santa Fe Deportivo
·21 de noviembre de 2025
El PALAZO de Nicolás Russo para Verón: «Estudiantes vota una cosa en el Comité y después él dice otra»

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·21 de noviembre de 2025

Nicolás Russo, presidente de Lanús, lanzó un palazo a Juan Sebastián Verón, su par de Estudiantes de La Plata, en medio de las versiones cruzadas y el revuelo en el fútbol argentino por el título que la AFA le entregó a Rosario Central por haber terminado primero en la tabla anual.
Poco después del controversial reconocimiento al Canalla, desde el club platense -que en el cónclave estuvo representado por Pascual Caiella- se manifestaron públicamente en contra y afirmaron que no hubo votación. Rápidamente, Pablo Toviggino (tesorero de la Asociación y mano derecha de Tapia) y Matías Mariotto (mandatario de Banfield) salieron al cruce con sus versiones. Incluso, mostraron el acta oficial de la ceremonia.
Ahora, Nicolás Russo -presidente de Lanús- lanzó un palazo a Verón y también lo invitó a participar del Comité Ejecutivo de la AFA. «Digo que estas decisiones, siempre que sean para bien de los clubes, hay que aceptarlas. Todos los clubes salieron a apoyar, salvo a Estudiantes. El problema de Estudiantes… Yo no tengo nada ni con Verón y con Caiella soy amigo. Es un problema que viene de hace años», afirmó.
«Yo hacía tres años que no era dirigente, pero ya lo decía antes. Estudiantes vota una cosa en el Comité y Verón dice otra. No por este tema, sino por temas que ya pasaban en mi anterior gestión», agregó el mandatario de Lanús en diálogo con TyC Sports desde Asunción, donde el Granate se medirá con Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana.
Por otra parte, ante la consulta si varios clubes tienen «temor», aseguró que él no tiene miedo y que incluso ha manifestado su postura en diferentes oportunidades. «Yo le planteé en la reunión de Liga que tenemos que mejorar los ingresos de la TV. Yo creo que Verón debe participar de las reuniones de la Liga, venir y hablar ahí en la reunión», remató.
Además, Russo explicó cómo se enteró del reconocimiento para el Canalla: «Yo estaba en Paraguay ya, porque llegamos el miércoles. Hablé con Hernán Arboleya para que vaya a la reunión de Liga. Hernán, ni bien ocurrió eso, se apartó, me llamó y me preguntó cuál era la postura de Lanús. La postura de Lanús fue votar a favor de eso. No fue una casualidad. Estamos convencidos de que la función del dirigente, de los hinchas, es muy difícil».
«Es muy difícil ganar en el fútbol y festejar, son pocos los momentos felices. Esto es la llegada de un torneo que premia al que hizo mejor las cosas en el año. Sin salir campeón, es verdad, pero premiaba al que mejor hizo las cosas en el año. Queda para futuro. Tenemos otro torneo por disputar y más posibilidades para los equipos de ganarlo», argumentó.
Por otra parte, Russo mencionó otras oportunidades donde se cambió el reglamento sobre la marcha o crearon nuevas finales: «Pasó en el 2016, cuando nosotros ganamos el Torneo en la cancha de River contra San Lorenzo. Víctor Blanco, presidente de Racing, se quejaba porque él no había salido campeón y que no se pudo jugar la final entre los dos clubes. Pataleaba porque no se podía jugar. Jugamos la Copa Bicentenario. Hablamos con Segura, que era el presidente de AFA. Nos dio el OK. Se votó en el Comité y se jugó. No estaba programada la Copa».
«Esto ha pasado varias veces en el fútbol argentino. Entiendo que se ha hecho para mejor. Cuando vino la pandemia, había descensos. Yo fui uno de los que propuse y se votó para suspender los descensos. Creo que estuvo bien. Los clubes entrábamos en problemas financieros muy graves al no tener ingresos. Al no haber descensos, se desprendieron de los jugadores más costosos y apostaron a los pibes», argumentó.
En vivo


En vivo


En vivo





































