moiceleste.com
·29 de octubre de 2025
El Pardo se transforma para recibir al Celta

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·29 de octubre de 2025


El campo municipal de El Pardo, en Navia, está viviendo una transformación acelerada para acoger un acontecimiento histórico: su primer partido oficial de la Copa del Rey. Este jueves, el Puerto de Vega recibirá al Celta de Vigo en la primera ronda del torneo, un duelo que marcará un antes y un después en la historia del club y del concejo.
Según informa La Nueva España, las obras y preparativos se suceden sin descanso para que todo esté listo a tiempo. “Estamos trabajando mucho”, afirma Andrés Fernández, secretario del conjunto portoveguense. Esta semana llegaron los asientos destinados a la grada supletoria, cuyo montaje ya ha comenzado, y en los próximos días se instalarán las torretas de iluminación que permitirán la retransmisión televisiva del encuentro.
El entusiasmo va más allá del ámbito deportivo. Para Navia, este evento supone una oportunidad de proyección y de unión comunitaria. “Todos los días hay algo que hacer”, comenta José Ramón Pérez Gión, presidente del Puerto de Vega. A la vez que se acondiciona el campo, los operarios del plan de empleo municipal trabajan en la mejora de los vestuarios y la pintura de las instalaciones, sumando esfuerzos a los del club.
La directiva se muestra agradecida por el apoyo recibido: “Sin la ayuda del Ayuntamiento de Navia y de los patrocinadores, esto no sería posible”, destacan desde el Puerto de Vega.
El interés del público refleja la magnitud del acontecimiento. De las 2.800 localidades disponibles, ya se han vendido más de 2.000, a un precio de 35 euros. Las entradas pueden adquirirse tanto en línea como en los puntos de venta locales —el quiosco de Puerto de Vega entre semana y El Campón los fines de semana—, y se espera que se agoten antes del encuentro.
El desafío logístico y económico es notable. La grada supletoria, contratada a una empresa de Sevilla, tiene un coste superior a los 15 euros por plaza, y la iluminación deberá alcanzar más de 6.000 luxes para cumplir los requisitos técnicos de televisión. “Lo hacemos todo con recursos propios y el respaldo de los patrocinadores”, subraya la entidad.
Para el Puerto de Vega, la recompensa deportiva también tiene una vertiente económica: en caso de avanzar de ronda, el club obtendría 22.500 euros. “Es un reto mayúsculo”, reconoce Gabriel Giraudo, director deportivo. “Queremos dar una imagen profesional, no solo por nosotros, sino por toda la comarca. Esta oportunidad no podíamos dejarla pasar”.
En vivo


En vivo


En vivo


En vivo


En vivo

































