MiBu Media Group
·14 de noviembre de 2025
El plan a futuro del Atlético Madrid

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·14 de noviembre de 2025

Atlético de Madrid atraviesa un momento determinante en la construcción de su proyecto deportivo de cara al futuro. Con la renovación de Giuliano Simeone hasta 2030, el club continúa fortaleciendo una columna vertebral que ya integran futbolistas como Hancko, Baena, Cardoso, Barrios —quien está próximo a firmar su ampliación— y Julián Álvarez. Todos ellos representan una apuesta clara por el crecimiento sostenido y por un modelo que busca combinar competitividad inmediata con proyección a medio y largo plazo.
Esta estrategia no sólo responde a necesidades deportivas, sino también al nuevo escenario económico que vive el Atlético tras la llegada de Apollo como accionista mayoritario. Con una hoja de ruta marcada, el club pretende ordenar las finanzas mientras asegura talento joven que pueda tomar la posta de los actuales referentes.
Hoy, la vieja guardia formada por Koke, Oblak, Giménez y Griezmann sigue siendo crucial. Koke vive una segunda juventud, Oblak continúa siendo inamovible desde hace más de una década, Giménez recuperó su solidez defensiva y Griezmann mantiene una producción goleadora altísima como escolta de Julián. Sin embargo, el objetivo es que la nueva generación vaya absorbiendo ese liderazgo progresivamente.
La apuesta del Atlético por un proyecto sólido se refleja en la cantidad de jugadores clave con contratos largos. Oblak y Giménez, integrantes fundamentales del esquema de Simeone, tienen vínculo hasta 2028. Marcos Llorente, una pieza polivalente y habitual en el once, firmó hasta 2027. Se trata de un núcleo competitivo que convive con jóvenes en pleno ascenso.
Entre ellos destacan Barrios y Giuliano, hoy indiscutibles gracias a su rendimiento. Baena, por su parte, empieza a mostrar su mejor versión tras superar una lesión muscular y una posterior operación de apendicitis. Cardoso, que regresó recientemente tras varios meses fuera, también forma parte del plan a futuro debido a las cualidades que mostró en su etapa en el Betis.
A corto plazo, existen dos situaciones a resolver: Koke y Nico González. El capitán finaliza contrato el próximo 30 de junio, aunque su nivel actual hace pensar que seguirá una temporada más. En el caso de Nico, el Atlético deberá abonar 32 millones si se cumple la cláusula que exige disputar el 60% de los partidos de Liga.
En definitiva, este es un Atlético diseñado para competir hoy y dominar mañana. Con una base joven consolidada, referentes que aún rinden en alto nivel y un proyecto económico estable, el club avanza hacia un futuro ambicioso y estructurado.









































