Diario La Escuadra
·18 de abril de 2025
El Rayo se aferra a Vallecas

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·18 de abril de 2025
El Rayo ha perdido esa chispa que prendió a finales del año pasado. Una llama que se encendió en Salamanca, a unos 220 km del territorio bucanero. Concretamente, la tarde del 4 de diciembre en el Reina Sofía, no el museo, sino el estadio de Unionistas. Embarba enloquecía con el pase a los dieciseisavos de la Copa del Rey, culminando una remontada donde los salmantinos se avanzaron 2-0 a los veinte minutos. Una gesta sobre la bocina que derivó en una racha de tan solo una derrota en los siguientes doce encuentros.
Una serie en la que al Real Madrid se le atragantó el derbi ante el ‘matagigantes’ madrileño y la franja atravesó con ambos 1-1 a Villarreal y Betis, a domicilio. Solo la Real Sociedad fue capaz de batir a los de Iñigo Pérez en Anoeta, pero ese triunfo de los donostiarras fue demasiado duro. Los txuri urdin apearon a los vallecanos del torneo del K.O donde la expulsión del ‘Pacha‘ hizo inútil el tanto de Trejo y se pagó con la estocada de Sergio Gómez (3-1).
Pese a ello, el ‘EuroRayo’ no bajó las alas y salió airoso de los complicados Sadar y Butarque. Además, supo sufrir para sumar los tres puntos en casa frente al Girona y Valladolid para encadenar cuatro citas más invicto. Fabricando una ristra muy óptima de doce duelos en los que cosechó: 7 victorias, 4 empates y una sola derrota.
Nada que ver con la dinámica actual que se traduce en: un único triunfo, dos empates y cinco derrotas en los últimos ocho partidos. Es cierto que el Rayo nunca dejó de competir y puso contra las cuerdas al líder en Montjuïc, donde el Barça solo pudo batir a Batalla desde el punto de penalti. El Santiago Bernabéu también pidió la hora, pese a los tantos de Mbappé y Vinicius en la primera mitad. Incluso los empates en el Sánchez Pizjuán o ante el verdugo copero fueron de valor, pero en ambos volaron los tres puntos a falta de diez minutos.
Esa insistencia sí tuvo su recompensa en Mendizorroza, cinco partidos después de la última victoria en casa. Pero ese 0-2 frente al Alavés no tuvo la continuidad esperada y la debacle posterior sería de gran calibre. El Espanyol no solo asaltó Vallecas, sino que le clavó un 0-4 y ya eran cuatro duelos seguidos sin poder satisfacer a su afición.
Una hinchada que volverá a reencontrarse con sus futbolistas, después de caer en San Mamés, pese a que Pathé Ciss adelantaba a los rayistas. El Athletic Club provocaba así que el Rayo se distanciara de la sexta plaza y que el decimosexto solo se encuentre a seis puntos de distancia. De hecho, si el próximo sábado el Valencia consigue doblegar a los franjirrojos, los ches atraparían a los madrileños e incluso Getafe y Osasuna podrían adelantarlos en la tabla si hacen los deberes.
La visita de los valencianistas será la primera de las cuatro que le restan por presenciar a los seguidores vallecanos. Unos aficionados que no saldrán de la capital en las siguientes tres citas, ya que después de los valencianos, aguarda el Atlético de Madrid en el Metropolitano y el Getafe cogerá el autobús hacia la calle del Payaso Fofó.
Aunque, probablemente lo más complejo llegue en los últimos compromisos. Como por ejemplo cruzando el charco hacia Las Palmas, donde espera un adversario que camina por el tablón y es pasto del tiburón llamado descenso. Posteriormente, un Betis con hambre de entrar incluso en Champions League entrará en la cueva pirata.
Después tocará moverse a las orillas del Atlántico; exactamente a Vigo, de momento privada del Mundial 2030 y con esperanzas albergar enfrentamientos de Conference League almenos. Posiblemente con el mismo objetivo que el Mallorca, último rival en LaLiga del Rayo en un Vallecas con deseos de navegar por el viejo continente.