El Rayo se va con las manos vacías en su visita a Bratislava | OneFootball

El Rayo se va con las manos vacías en su visita a Bratislava | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·27 de noviembre de 2025

El Rayo se va con las manos vacías en su visita a Bratislava

Imagen del artículo:El Rayo se va con las manos vacías en su visita a Bratislava

El Tehelné pole acogía el encuentro de la cuarta jornada de la Conference League entre el Slovan Bratislava y el Rayo Vallecano. El equipo eslovaco, segundo clasificado de su competición doméstica, venía de vencer por 0-1 ante el Skalica con un tanto de Andraž Šporar. Por su parte, el Rayo empató sin goles en su visita al Carlos Tartiere ante el Oviedo.

El Slovan dominó la posesión en el primer tiempo pero el Rayo fue más efectivo y se fue al descanso venciendo con el gol de Fran Pérez. Pero los locales salieron con mucha energía en la segunda parte e hicieron dos goles rápidamente, cambiando por completo el guión del partido. El Rayo lo intentó pero los de Bratislava supieron aguantar para llevarse los tres puntos.


OneFootball Videos


Alineaciones

XI del Slovan Bratislava: Takáč, Wimmer, Bajrić, Kashia, Blackman, Pokorný, Ignatenko, Marcelli, Weiss, Mak, Šporar.

XI del Rayo Vallecano: Batalla, Espino, Vertrouwd, Lejeune, Balliu, Ciss, Gumbau, Fran Pérez, Isi, De Frutos y Alemão.

Un Rayo con menos balón pero más puntería

El Rayo comenzó bien en los primeros compases del encuentro. La presión de los eslovacos obligó a los de Vallecas a recurrir al juego directo buscando a Alemão y a los extremos para estirar al equipo. De esta manera, el conjunto de la franja sacó petróleo y pudo generar dos situaciones de disparo a puerta. Sin embargo, los locales también dieron el primer aviso en el partido con un tanto de Šporar que finalmente fue anulado por el VAR. El Slovan no dejaba al Rayo salir con el balón jugado desde atrás, pero los de Íñigo Pérez estaban sacando ventaja con los desplazamientos en largo dirigidos a sus hombres ofensivos.

El Slovan Bratislava dominaba la posesión, y estaba empezando a crecer en el partido. A pesar de esto, en el minuto 23´,  Augusto Batalla envió un balón a Fran Pérez, cuyo disparo fue desviado por un defensor y acabó entrando al fondo de las mallas para abrir la lata y hacer el 0-1. Pocos minutos después, Balliu tuvo que ser sustituido por Ratiu tras sufrir una fea caída en un duelo aéreo. Tras esto, bajaron las revoluciones del partido y se estableció el guión de partido que marcaría el resto de la primera parte.

Los Belasí tenían el domino del balón pero no conseguían transformarlo en peligro real, mientras que el conjunto de la franja pudo gozar de más ocasiones de gol que el rival en este contexto. Los vallecanos hicieron mucho daño por los costados, atacando con verticalidad como de costumbre con extremos y laterales muy largos. Los locales no lograron instalarse en campo rival como pretendían y sus ataques tenían origen en pérdidas del Rayo en el centro del campo, pero no pusieron en demasiados aprietos a Batalla. Finalmente el partido se fue al descanso con el combinado vallecano por delante en el marcador.

Rápida y definitiva remontada local

Los de Vladimír Weiss salieron con mucha energía en el segundo tiempo. Solo habían pasado tres minutos en esta segunda parte cuando el central georgiano Kashia remató en una segunda jugada derivada del balón parado para hacer el gol del empate. Al conjunto rayista le empezaron a entrar las dudas. Prueba de ello fue el error de Lejeune en salida de balón al fallar su pase hacia Batalla, el recién ingresado al terreno de juego Yirajang lo aprovechó y el conjunto eslovaco hizo el 2-1 en el marcador. En cuestión de pocos minutos el partido había dado un giro radical y ahora el equipo madrileño tenía la responsabilidad de intentar cambiar la situación.

Pese a los cambios introducidos por Íñigo, el Rayo no conseguía dar un paso al frente en el encuentro y el combinado eslovaco daba la sensación de estar cómodo con balón, jugando en campo rival y cortando las transiciones rivales. El Rayo tardó en reaccionar, pero lo acabó haciendo mediante los centros laterales y cargando el área con muchos jugadores. La banda izquierda con Álvaro García y el Pacha Espino como protagonistas fue la principal proveedora de envíos al área.

Es por ello que la inercia del partido llevó a los de Bratislava a componer un bloque bajo algo hundido. El Slovan cerraba muy bien los pasillos interiores y obligaba a los visitantes a volcar su ofensivas a las bandas. Pero la imprecisión provocada por el cansancio empezó a acusar en las piernas de los jugadores de la franja, quienes no desistían en buscar el tanto que igualase el partido. El Rayo continuó amenazando el área rival cargándola con muchos hombres, pero el equipo de Bratislava supo resistir y defender el marcador para finalmente llevarse los tres puntos.

Imagen principal vía: (Foto: EFE)

Por: Pablo García-Argudo Sánchez, pueden seguirme en X @pablogarciaars, Instagram @pablo_garciaars

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP DeportivoLinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

Ver detalles de la publicación