Grada3
·31 de agosto de 2025
El Rayo silencia al Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·31 de agosto de 2025
El Barcelona no pasó del 1-1 en Vallecas. Los de Hansi Flick no han ofrecido su mejor imagen en este inicio liguero y les tocó pagarlo ante el Rayo Vallecano. El choque estuvo marcado por la polémica del VAR que no funcionaba, pero también por un Lamine Yamal desaparecido y un Joan García que ha vivido su primera gran noche como culé al erigirse como el héroe con varias paradas salvadoras, aunque se marchó con un sabor agridulce porque los suyos no pudieron firmar ese pleno antes del parón de selecciones.
En medio de todos los rumores de la posible marcha de Fermín López, el Barça jugaba su tercer y último partido consecutivo fuera de la Ciudad Condal. Ahora Joan Laporta debe tratar de aclarar lo antes posible si el domingo 14 de septiembre podrán jugar contra el Valencia en el Camp Nou o en dónde, pero también en intentar inscribir este lunes a Roony Bardghji después de haberlo logrado con Szczesny y Gerard Martín. Ninguno de los dos fue titular en un once en el que Hansi Flick sorprendió rotando en defensa. De esta manera, el técnico alemán sacó esta alineación en el Estadio de Vallecas: Joan García; Koundé, Eric García, Christensen, Balde; Frenkie de Jong, Pedri, Dani Olmo; Lamine Yamal, Raphinha y Ferran Torres.
Imagínense que rueda el balón y hay silencio en el Estadio de Vallecas porque hay huelga de animación contra Martín Presa o que el césped no está en buen estado y todo podría encajar, pero es que si le añadimos que el VAR no estaba funcionando, parecía un partido de los noventa. Pues así comenzó el choque en el barrio madrileño, donde el Barcelona parecía empezar mandando. Lamine Yamal ponía a prueba a Batalla con un trallazo que lo detuvo el argentino. Después Raphinha no fue capaz de aprovechar un mal pase de Unai López. El brasileño se la pudo haber dado a Ferran Torres, pero optó por disparar él mismo y marró la oportunidad.
Minutos después, un pase de Eric García desde campo propio dejó solo a Raphinha y esta vez, en lugar de disparar, intentó ese pase a Ferran para que marcase a placer el valenciano, pero fue demasiado fuerte y el ex del City no llegó, así que ocasión desperdiciada. Mientras, el Rayo Vallecano se iba viniendo arriba con su presión alta, intensidad y complicándole la salida a los de Hansi Flick. De hecho, Joan García tuvo una intervención estelar en un contragolpe letal de los locales. Álvaro García puso un centro para Ratiu y el arquero blaugrana salió a taponar a la perfección el disparo del lateral que ha sido vinculado con el Barça en los últimos años.
Lamine Yamal parecía estar más desaparecido de lo normal, pero en el tramo final del primer acto, tras dejar en el camino a tres rivales, fue derribado dentro del área. Acción muy dudosa, pero al no haber conexión con el VAR la papeleta era para Mateo Busquets Ferrer. El colegiado se llevará las críticas por parte de los aficionados del Rayo Vallecano, ya que su decisión era la que prevalecía. El propio Lamine asumió la responsabilidad y mandó al fondo de la red la pena máximo al engañar a Batalla. El Estadio de Vallecas se encendió y el cabreo de una afición que estaba en huelga fue notable. Con el 0-1 se llegó al intermedio, aunque Dani Olmo, que volvía al campo donde debutó como culé y donde hizo su primer gol, perdonó el segundo con un disparo que mandó por encima del travesaño.
El arranque del segundo tiempo tuvo de todo. Primero otra gran parada de Joan García, pero había fuera de juego de Isi. Después probó fortuna Dani Olmo con un chut colocado que se le fue por poco y un remate de Eric que detuvo Batalla. A partir de ahí se empezó a trabar el partido con bastantes interrupciones y Hansi Flick optó por meter a Rashford y Fermín López por Raphinha y Dani Olmo. Y es que la verdad que arriba no existía mucha claridad en el equipo culé por culpa, en gran parte, de la gran presión e intensidad que le metía el cuadro dirigido por Íñigo Pérez.
Iba con todo el Rayo Vallecano y en un córner, Isi, que había desaprovechado infinidad de saques de esquina, puso un caramelito a Fran Pérez en el segundo palo, donde ni Koundé ni Lamine Yamal le marcaron. El ex del Valencia metió el pie y batió a Joan García, que poco pudo hacer. Con el 1-1 en el marcador, el guardameta del Barcelona volvió a erigirse como héroe. Balonazo de Batalla a un banda en la que no estaba Balde. Isi controla y se la da a De Frutos, que se quedó solo ante el arquero rival y falló su mano a mano cuando era una ocasión de oro para darle la vuelta al marcador.
Se rompió el partido en el Estadio de Vallecas, pero el Barcelona también estaba roto y no encontraba esa fluidez para ser ese equipo temido del año pasado. Ni los laterales ni los extremos conseguían hacer daño a lo largo del encuentro, pero tampoco aquellos que estaban actuando por dentro en el centro del campo. Se veía mucho mejor al Rayo y si no llega a ser por otro gol anulado por fuera de juego a Camello y las intervenciones de Joan García, los de Hansi Flick se podían haber ido con menos. Finalmente, se llevan un punto que sabe mal porque el Real Madrid lleva pleno de victorias y ellos no, pero viendo lo que pudo haber pasado hoy, más valía añadir esa unidad a su casillero en la clasificación.