![Icon: La Galerna](https://image-service.onefootball.com/transform?w=96&dpr=2&image=https://filebucket.onefootball.com/2019/5/1557928563033-LogoGalerna.jpg)
La Galerna
·11 de febrero de 2025
El Real Madrid, la Champions League y el eterno retorno
![Imagen del artículo:El Real Madrid, la Champions League y el eterno retorno](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.lagalerna.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Feterno-retorno-real-madrid-champions.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·11 de febrero de 2025
“Si tuvieras que vivir esta vida una y otra vez, ¿cómo lo harías?”
Viernes 31 de enero de 2025. 12.00 horas. Nyon. Suiza.
Es el sorteo de los cruces de los playoffs eliminatorios de la UEFA Champions League. La teoría dice que al Real Madrid le puede tocar como rival el Celtic de Glasgow o el Manchester City. La realidad es que al Madrid sólo le puede tocar uno. Está escrito. No hubiera hecho falta ese show con las bolitas.
¡Es el cuarto año seguido que al Madrid le toca con el City! Bueno, es una anomalía, pero ya ha sucedido anteriormente. En el pasado ya nos enfrentamos a otro equipo 4 años seguidos en la Champions League. Y lo que ocurrió en el pasado se está repitiendo en el presente, con una precisión en los detalles que asusta. Por eso no era necesario el sorteo.
¿No me creéis? No hay problema. Pasemos a analizar los enfrentamientos contra el Atlético de Madrid y City durante 3 años seguidos en Champions League.
Año 1: El Madrid va por detrás desde la primera parte (Etihad y Lisboa). Se acerca el final del partido. Ellos están casi celebrando. Pero pasa algo. Un centro desde la derecha, pasado el minuto 90, es rematado de cabeza por uno de los nuestros. Gol. Carlo Ancelotti, desde la banda, cierra los puños y celebra sin aspavientos. El segundo entrenador es mucho más efusivo, y no se muestra tan comedido. Jugadores y miembros del banquillo invaden el césped, en un éxtasis pocas veces visto, incluso para el Real Madrid. El partido va a la prórroga.
Nuestro rival no lo sabe, pero el Madrid ya ha ganado. En la prórroga se les pasa por encima. El último gol es de nuestro delantero centro, de penalti. Ese año acabará la Champions League con unos números de escándalo (17-15 goles) y, junto a la consecución de la Champions, le valdrán para ganar el Balón de Oro unos meses después.
Año 2: Empatamos el partido de ida. El entrenador contrario quiere jugárselo todo al partido de vuelta. La vuelta la gana el equipo que juega en casa. Este año no nos toca ganar la Champions. Se la llevará uno de nuestros rivales más directos y odiado, uno que el futuro se verá salpicado por un montón de escándalos financieros. Lo intentaremos de nuevo el año que viene.
Año 3: Marcamos pronto, en el primer cuarto de hora de partido (minuto 15-13). El marcador lo abre el mismo jugador que mandó el duelo a la prórroga hace dos años. Ellos se vuelcan con todo. Este año sí que parecen físicamente un punto por delante nosotros. Su jugador belga logra empatar cerca del final del partido (minuto 73-76). Vamos a la prórroga. A pesar de que da la sensación de que están mejor que nosotros, no parece que quieran ir a por el partido, y en la prórroga no tienen ninguna ocasión clara. Nos vamos a los penaltis. En la tanda, tenemos a Lucas Vázquez haciendo malabares con el balón mientras se dirige al punto de penalti, lanzando y anotando con mucha sangre fría. Nuestro jugador británico, ese que ha costado 100 kilos, y que ha acabado fundido, también convierte su lanzamiento. Al igual que lo hará nuestro defensa central, español y capitán del equipo. Otro de nuestros defensas titulares también marcará desde los once metros. Ganamos la Champions.
Ahora, ¿qué nos deparará este cuarto año? Lo podemos intuir, porque en realidad ya ha sucedido. Habrá algunos aspectos que podrán variar. ¿Habrá un hat trick de uno de los nuestros en el partido de ida? ¿Nuestro delantero francés hará la jugada de su vida en el partido de vuelta para sellar el pase de ronda? Para esos detalles tendremos que esperar todavía unos días. Pero lo principal ya está escrito: toca ganar la Champions por segundo año consecutivo y el entrenador rival, santo y seña del antimadridismo, perderá su cuarta eliminatoria de Champions contra el Real Madrid.
Si Nietzsche hubiera sido madridista, quizás hubiese planteado la teoría del eterno retorno de otra manera. Porque, al final, en la vida, sólo hay 3 certezas: los impuestos, la muerte, y el Real Madrid levantando otra Champions League.
Getty Images.
En vivo