El Real Madrid sale del Clásico con el pecho inflado | OneFootball

El Real Madrid sale del Clásico con el pecho inflado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·27 de octubre de 2025

El Real Madrid sale del Clásico con el pecho inflado

Imagen del artículo:El Real Madrid sale del Clásico con el pecho inflado

El Clásico confirmó que el proyecto de Xabi Alonso en el Real Madrid avanza con paso firme. Más allá del marcador (2-1), el equipo blanco dio una respuesta competitiva que reafirma su crecimiento táctico y mental. La victoria no solo refuerza la confianza, sino que también valida las decisiones del técnico en un contexto de máxima exigencia.

La modificación decisiva llegó al minuto 17. Xabi Alonso movió a Camavinga a la banda derecha y situó a Jude Bellingham más por dentro. Un cambio simple en apariencia, pero determinante. Camavinga, más cómodo con espacio por delante, amplió el campo y permitió que Bellingham pudiera cargar el área desde la segunda línea. De ese reajuste nació el primer gol: Camavinga recibió abierto, conectó con el inglés y este habilitó a Mbappé para el 1-0.


OneFootball Videos


La intervención temprana de Xabi evidenció que no es un entrenador inmovilista. Su lectura rápida evitó que el Barça le tomara el pulso al partido y transformó el plan inicial en uno modelo más funcional. El Real Madrid encontró equilibrio entre agresividad y control, sin perder su identidad.

El regreso de Jude Bellingham

Bellingham fue, otra vez, el termómetro del equipo. Su posición más interior lo devolvió a su hábitat natural: interpretar espacios, atacar el área y definir los momentos. Firmó un partido sobresaliente, con gol y asistencia, y fue elegido MVP del Clásico. Pero más allá de los números, transmitió autoridad.

Después de una temporada pasada condicionada por su lesión en el hombro, Bellingham ha recuperado plenitud física y confianza. Su pausa, su lectura y su peso en las transiciones fueron determinantes. Con él, el Real Madrid volvió a tener un centrocampista capaz de dominar los dos lados del juego. En este nuevo ciclo, el inglés ya no solo es una promesa: es el jugador que le da sentido al proyecto.

La autoridad del mediocampo

Aurélien Tchouaméni completó una actuación impecable. Dominó el eje central con ocho recuperaciones, cerró líneas de pase y ofreció seguridad en el tramo final. Su presencia sostuvo al equipo cuando el Barcelona buscó empatar con insistencia. Al igual que Bellingham, es uno de los pilares que explican la solidez de este nuevo Madrid.

La consolidación de la defensa

Eder Militao sumó otro partido convincente. Su rendimiento, junto a Tchouaméni, fue clave en la protección del área en el último tramo. Supo medir a Ferran Torres y corrigió errores de sincronía en un bloque que sigue ajustándose sin Rüdiger. En el lateral izquierdo, Álvaro Carreras se repuso tras un inicio dubitativo, controlando progresivamente a Lamine Yamal y reduciendo su incidencia en la segunda mitad.

Vinícius y Mbappé, entre el desequilibrio y la gestión

Vinícius Jr volvió a mostrar señales claras de recuperación. Volvió a desbordar, a completar regates y a hundir al Barça entre el 1-0 y el 1-1, un tramo en el que el Madrid fue dominante. Fue sustituido por Rodrygo, en una sustitución muy polémica por su reacción, pero que tienen su razon en cuestiones defensivas —necesidad de tapar las subidas de Koundé—, pero su crecimiento en forma y actitud deja buenas sensaciones.

Mbappé, por su parte, fue el ejecutor del plan. Aprovechó cada transición para castigar al espacio y volvió a aparecer en el escenario grande, confirmando que su adaptación al sistema de Xabi avanza en la dirección correcta.

Un triunfo de estructura y convicción

El Madrid ganó sin depender de un gran Arda Güler, demostrando que su funcionamiento colectivo empieza a consolidarse. El equipo fue competitivo, solidario y paciente. Y sobre todo, dio señales de madurez: supo sufrir cuando el Barça apretó y responder con oficio en los momentos clave.

Esta victoria es más que un resultado: es la confirmación de que Xabi Alonso ha conseguido que su grupo crea en la idea. El ajuste táctico fue la foto del proceso: diagnóstico rápido, decisión valiente y ejecución convincente. El Madrid aún tiene margen, pero ahora sabe que su crecimiento va por el camino correcto.

Ver detalles de la publicación