El resurgimiento de la firmeza defensiva en el Atlético | OneFootball

El resurgimiento de la firmeza defensiva en el Atlético | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·3 de noviembre de 2025

El resurgimiento de la firmeza defensiva en el Atlético

Imagen del artículo:El resurgimiento de la firmeza defensiva en el Atlético

El Atlético de Madrid atraviesa su mejor momento en materia defensiva durante esta campaña: tres vallas invictas en los últimos cuatro partidos.

Dicha mejora se percibe claramente en la solidez mostrada por la retaguardia del equipo. Este progreso coincide directamente con la vuelta del futbolista José María Giménez tras una lesión de cuatro meses. La única excepción a esta racha fue una abultada derrota sufrida ante el Arsenal en Londres.


OneFootball Videos


El entrenador Diego Simeone subrayó que el éxito se basa en el funcionamiento colectivo del plantel. Según sus propias palabras, “cada vez que hemos logrado ser un bloque, hemos llegado a lugares casi inesperados”.

Sin embargo, el esfuerzo individual de varios jugadores también resulta fundamental para este repunte. Se destacan las intervenciones cruciales de Jan Oblak en encuentros frente a Osasuna, Betis y Sevilla. Además, la evolución positiva de Robin Le Normand ha sido un factor importante en la zaga. Y la presencia de Giménez ha restablecido la consistencia en la línea defensiva del equipo colchonero.

Antes de su retorno, el club solo había logrado una portería a cero en diez partidos. Pero, con el zaguero charrúa en cancha, se registraron tres partidos sin encajar goles en solo cuatro disputados. El promedio de goles recibidos disminuyó de 1.4 sin él a 1.0 por encuentro con el defensor. Simeone resaltó la jerarquía de Giménez, priorizándola sobre otras cualidades. El uruguayo también fue fundamental en ataque contra el Sevilla al generar un penal crucial que abrió el marcador.

El cuerpo técnico enfatizó la necesidad de seguir mejorando continuamente y este compromiso se manifestó en prácticas específicas realizadas en el Cerro del Espino, según reportó Mundo Deportivo. Allí, defensores centrales y laterales trabajaron la recuperación rápida de posición. Los ejercicios se centraron en la vuelta veloz hacia la portería ante un posible contragolpe rival.

Ver detalles de la publicación