El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen | OneFootball

El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·8 de julio de 2025

El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen

Imagen del artículo:El ritmo en seco de Alonso y Aston Martin mete miedo a los de arriba: mejor que Hamilton y Verstappen

Las cosas no salieron para Aston Martin como esperaban, especialmente para un Fernando Alonso que estaba muy motivado con las nuevas actualizaciones del monoplaza. Pero Silverstone nos dejó un domingo con lluvia y provocó que la carrera se pusiera patas arriba.  Sin embargo, las nuevas actualizaciones sí pudieron medirse en el último tramo de carrera, cuando por fin se pudo correr en seco, y Fernando Alonso voló con el AMR25.

Las actualizaciones de Aston Martin

Aston Martin tenía marcado en rojo en el calendario el GP de Silverstone. Las mejoras prometían, aunque es cierto que no es sencillo que un cambio tan importante puede dar sus efectos en la primera carrera. Hay muchos parámetros que medir, muchas configuraciones que probar, y dar con la mejor configuración no resulta nada complicado. Y menos si la lluvia hace acto de presencia.


OneFootball Videos


Las nuevas actualizaciones transformaron de lleno la aerodinámica del coche, sobre todo en el fondo plano. Cambiaron varios elementos para optimizar el monoplaza y optimizar el flujo de viento en el rendimiento, pero no se puedo medir el impacto real, aunque sí se pudo sacar alguna conclusión importante en el tramo final de la carrera.

Fernando Alonso vuela en seco

En el último tramo de carrera, la lluvia dio tregua el Silverstone y se pudo rodar en seco. Aston Martin arriesgó con Fernando Alonso, fue el primero en parar para calzar los neumáticos medios. Fue algo precipitado, habría que haber esperado un par de giros más, pero una vez que esta se secó, el asturiano comenzó a volar. Recuperó seis plazas vuelta tras vuelta, pasando del decimocuarto puesto al octavo.

Durante estas vueltas, rodó con más ritmo que Verstappen y que Hamilton con el mismo compuesto y se sintió muy seguro conduciendo bajo estas condiciones. Las dos vueltas que debió esperar para poner estos neumáticos son las que se sobraron al final de carrera: se quedó sin gomas y cedió un puesto en la última vuelta con Alexander Albon. Se falló en la estrategia del asturiano, podría haber obtenido un mejor resultado, pero las sensaciones fueron buenas cuando se puedo rodar en seco.

Esperanzas para Spa

Ahora Aston Martin tiene tres semanas para estudiar detenidamente los datos obtenidos el primer fin de semana con las nuevas actualizaciones. Cuando se instaló el primer paquete de mejoras, en Imola, el rendimiento real de las piezas no se pudo ver hasta dos carreras más tardes, en Barcelona, por lo que el equipo está esperanzado en que el paso al frente sea real. Se espera que el equipo se consolide como el mejor coche de la zona media y que pueda incordiar a los equipos de la zona alta, que quitando McLaren, han demostrado ser muy irregulares durante todo el año. Además, Andy Cowell confirmó tras la carrera que para Bélgica, el equipo instalará alguna pieza más, alguna pieza que mejorará el paquete actual, por lo que se espera que el equipo logre consolidarse.

Fernando Alonso ofreció buenas sensaciones cuando pudo rodar en seco, fue de los más rápidos en pistas, rondando por encima de Hamilton y Verstappen, que estuvieron muy fuertes durante el fin de semana. Ahora solo queda esperar a que Aston Martin haya recopilado los suficientes datos para configurar el coche en Bélgica, que la nueva actualización también funcione, que Fernando Alonso ya se encarga del resto.

Ver detalles de la publicación