La Colina de Nervión
·20 de octubre de 2025
El rompecabezas defensivo sin Azpilicueta

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·20 de octubre de 2025

El Sevilla vuelve a tener los pies en el suelo. Después de dos victorias consecutivas, el Sevilla FC buscó obtener las mismas noticias ante un RCD Mallorca que no había firmado un buen inicio de temporada. Una pésima segunda parte de los de Matías Almeyda terminó con la primera victoria a domicilio de los bermellones. Más allá de la derrota, el lado negativo lo protagonizó también César Azpilicueta. El central navarro pidió el cambio nada más comenzar el encuentro, el gran detonante para que los tres puntos no se quedasen en Nervión.
La crispación y la desaprobación han vuelto a estar presentes en el Sevilla FC tras la derrota el pasado sábado. La baja de César Azpilicueta ha terminado por encender todas las alarmas en Nervión. El defensor navarro, una de las noticias más positivas para el Sevilla FC en este arranque de temporada, sufrió una lesión muscular nada más comenzar el partido, viéndose obligado a pedir el cambio. En su lugar, Matías Almeyda optó por introducir a Ramón Martínez, que quedó ciertamente señalado en los goles bermellones. En la tarde del domingo, el club comunicó que Azpilicueta sufre una lesión en los aductores del muslo izquierdo, y algunos medios como El Chiringuito ya adelantaron que su tiempo de recuperación alcanzaba las dos semanas.

Matías Almeyda en el partido ante el RCD Mallorca| Imagen: Josele Moreno – La Colina de Nervión
Lo cierto es que no pudo llegar en peor momento la lesión de Azpilicueta, quien se había convertido en el hombre más importante del entramado defensivo del Sevilla FC. Su baja deja al equipo huérfano de su principal referente atrás y obliga a Matías Almeyda a buscar soluciones urgentes para un sistema que ya mostraba algunas grietas, incluso con el navarro sobre el césped. Ahora, el técnico argentino debe afrontar un desafío mayúsculo: reconstruir una defensa que ya hacía aguas en los minutos que no disputó el zaguero y encontrar la fórmula que devuelva la solidez al Sevilla FC.
Uno de los primeros nombres que aparece sobre la mesa es el de Tanguy Nianzou. El joven central francés, fichado como una apuesta de futuro, vuelve a estar disponible tras superar sus problemas musculares. Sin embargo, su historial de lesiones y su fragilidad física han impedido que logre continuidad desde su llegada. Almeyda ve en él un jugador con potencial para ser importante, pero también sabe que su falta de ritmo competitivo puede ser un riesgo en una defensa que no puede permitirse más errores. Si Nianzou logra mantenerse sano, podría ocupar el espacio de Azpilicueta en el eje central, aunque su rendimiento aún genera muchas dudas dentro del vestuario.
A ello se suma el hecho de que el Sevilla FC necesita más que nunca liderazgo en la zaga, algo que Nianzou todavía no ha demostrado. Azpilicueta aportaba carácter, mando y una lectura táctica que permitía corregir los desajustes del resto. Sin su presencia, el conjunto nervionense pierde a su ‘voz de mando’ y a un futbolista que daba equilibrio tanto en defensa como en salida de balón. Almeyda deberá decidir si confiar en un central joven e irregular o apostar por un perfil más experimentado que garantice cierta estabilidad, aunque no ofrezca el mismo nivel técnico.
Entre las alternativas más probables también figura Nemanja Gudelj, un viejo conocido del sistema defensivo sevillista. El serbio ha sido un comodín en los últimos años, capaz de actuar tanto en el centro del campo como en el eje de la defensa. Sin embargo, su rendimiento esta temporada está lejos del nivel que mostró en campañas anteriores. El exceso de minutos y la falta de frescura física le han pasado factura, y su presencia en la línea de atrás ya no asegura la fiabilidad de antaño. La gran duda radica en si Gudelj puede sostener a una defensa que sufre constantemente ante equipos rápidos y verticales. Su falta de velocidad se convierte en un hándicap importante en un contexto donde el Sevilla suele verse obligado a correr hacia atrás.
Por ello, Almeyda podría optar por la vuelta a una defensa de cinco, un recurso que el técnico argentino ya ha utilizado en partidos anteriores. La intención sería proteger el área con más hombres, reducir los espacios interiores y dar mayor libertad a los carrileros para incorporarse al ataque. Sin embargo, supondría generar menos noticias en ataque, algo que el Sevilla FC no quiere perder en un momento donde los resultados apremian.

Fabio Cardoso en su debut con la elástica sevillista ante el rayo Vallecano. | Imagen: Josele Moreno – La Colina de Nervión
Una última opción para el Sevilla FC podría ser apostar por aquellos que, hasta ahora, no han gozado de tantos minutos. Tras la lesión de César Azpilicueta, Almeyda dio entrada a Ramón Martínez, que no ha tenido tanto protagonismo como el que gozó en el último tramo de la temporada pasada. Salió señalado en los dos últimos goles del Mallorca, fruto en parte del poco rodaje competitivo del murciano. Otra baza es la de Andrés Castrín, quien hasta la llegada de Azpilicueta había sido un fijo. El gallego, sin embargo, no estuvo ni convocado para el último encuentro. En última instancia emerge la figura de Fábio Cardoso. El portugués disputó 77 minutos ante el Rayo Vallecano y, desde entonces, no ha vuelto a jugar. Almeyda lo justificó con su falta de preparación en pretemporada. En cualquier caso, múltiples opciones para el técnico argentino, pero difícil encontrar una con las mismas garantías que daba Azpilicueta en la zaga.









































