El Sevillista
·1 de octubre de 2025
El Sevilla FC estudia reforzar el lateral izquierdo pese a la consolidación de Suazo

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·1 de octubre de 2025
El Sevilla ha fichado este verano al chileno Gabriel Suazo para cubrir el lateral izquierdo, un puesto en el que el club pretende generar competencia —o incluso disponer de dos opciones reales— para evitar depender exclusivamente de su rendimiento. Pero la operación no será sencilla, y el nombre de Sergio Reguilón aparece como posible alternativa en la recámara, aunque todavía sin movimientos concretos.
La situación deportiva: competencia en el lateral
Suazo fue la apuesta primordial de Antonio Cordón para el lateral izquierdo, asegurando así una posición que en campañas anteriores ha carecido de recambio fiable.
No obstante, dentro del club existe la convicción de que no basta con un solo jugador para ese rol. Se busca que Suazo tenga competencia y que no se le sobrecargue la plantilla, especialmente considerando que juega también para la selección chilena y puede tener ausencias o fatiga.
El principal nombre que circula como “plan B” es el de Sergio Reguilón —profundo, conocido en el terreno español y con antecedentes en el Sevilla—, que aparece como una opción lógica si se diera el contexto adecuado. Pero hasta ahora no se ha producido ningún contacto formal con su entorno, ni tampoco se ha planteado negociar de manera activa debido a los problemas económicos y de inscripción del club.
Los obstáculos económicos
Parte del motivo por el que el Sevilla no ha arrancado negociaciones con Reguilón es su delicada situación financiera, ligada al fair play y al límite salarial. El club no puede permitirse otra ficha de peso si no se producen salidas o ajustes internos.
Por ejemplo, se esperaba que jugadores como Ferllo o los futbolistas con altos emolumentos aceptasen rebajas o salidas para liberar masa salarial, lo cual no se ha concretado. Tampoco se ha logrado una bajada de sueldo de jugadores con contratos elevados como Nianzou o Jordán, lo que complica aún más el margen de maniobra.
El club logró inscribir a Suazo y a otro fichaje, Alfon, gracias a que Marcão aceptó reducir su salario y extender su contrato, lo que liberó espacio bajo el techo salarial. Pero ese margen es reducido y no permite grandes movimientos adicionales sin más ajustes.
Además, hasta ahora el Sevilla no ha logrado vender los jugadores que estaban en la lista de salidas, lo cual limita la capacidad de incorporar refuerzos.
Escenarios posibles
Sevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.
En vivo
En vivo